Torreón Obras Públicas Torreón programas del bienestar clima en la laguna ayuntamiento de Torreón

Agua Saludable

Ampliarán dotación de Agua Saludable en Laguna de Coahuila

Al concluir obras en proceso, se ampliará dotación a ejidos de Torreón, Matamoros y Viesca

Ampliarán dotación de Agua Saludable en Laguna de Coahuila

Ampliarán dotación de Agua Saludable en Laguna de Coahuila

MA. ELENA HOLGUÍN

Con las obras de Agua Saludable para La Laguna (ASL) que están en proceso, se estará en condiciones de ampliar la dotación del líquido a ejidos de este municipio, Matamoros y Viesca una vez que concluya, mientras que en 2026 se prevé el inicio en otra línea con la que se atenderá el tercer cuatro y oriente de Torreón.

Según información del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, la introducción de tubería que se lleva a cabo a la altura del bulevar Centenario de esta ciudad, es la línea que llegará hasta esos dos vecinos municipios. 

Se trata de tubería de 54 pulgadas de diámetro del acueducto principal, y que da continuidad a la que ya se encuentra instalada a la altura del bulevar El Tajito. 

Desde ese punto llegará hasta el bulevar La Nogalera, por la plaza comercial Aurora, para cruzar la carretera Torreón -San Pedro (donde se construye otro ramal que llegará hacia San Pedro y Madero), para dirigirla hacia la carretera La Unión-La Partida, con el fin de conectar los ejidos Ana, La Paz y el sector San Agustín.

Al respecto, se indicó que originalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había proyectado el trazo de la línea principal de manera paralela al canal de riego que inicia precisamente en San Agustín, donde ejidatarios reclamaron la propiedad de los terrenos y por ese motivo se reubicó hacia la carretera La Unión-La Partida.

En el ejido Santa Fe, la tubería retomará el trazo propuesto inicialmente, es decir junto al canal de riego, para extenderla  hasta la carretera Torreón-Matamoros, a la altura del parque recreativo que ahí se encuentra. Desde ese punto se dirigirá hacia los municipios de Matamoros y Viesca, considerando los ejidos Congregación Hidalgo, La Gila, Gilita y Venustiano Carranza.

En cuanto a la línea Torreón-Centro de Agua Saludable, el Simas Torreón dio a conocer que estas obras se prevén para el próximo año, y partirán, con tubería del mismo diámetro de 54 pulgadas, desde el bulevar Río Nazas y la calzada Salvador Creel hacia la calzada Cuitláhuac, donde hay una línea auxiliar de 24 o 30 pulgadas que entronca en avenida Bravo y periférico Raúl López Sánchez. 

El trazo de esta línea también se modificó, dado que en principio se había propuesto por el bulevar Diagonal Reforma, donde se generarían afectaciones al Sistema Vial Cuatro Caminos. 

Así, la tubería se introducirá por bulevar Constitución, avenida Mónaco hacia la calzada Cuitláhuac, de ahí hasta la Bravo abarcando la calzada Saltillo 400, lo que permitirá interconectar a colonias como Carolinas, Bocanegra, Moctezuma, Aviación entre otras de ese sector de la ciudad. Cuando llegue al periférico, se abarcará Ciudad Nazas, San Ángel, Residencial La Victoria y otras colonias del oriente de Torreón. 

En algún punto determinado, la línea seguirá por el bulevar Mieleras y Laguna Sur, para ampliarse a las colonias Rincón La Merced, Santiago Ramírez, Eduardo Guerra, Primero de Mayo y otras más el poniente, con lo que finalmente quedaría cerrado el circuito de distribución que inició en el lecho del río, a la altura del Puente Negro.

El organismo descentralizado municipal está en comunicación permanente con la Conagua para todo lo relacionado con la ejecución del programa Agua Saludable, cuyo proyecto está sujeto a constantes cambios y ajustes. 

Invierten en interconexiones

Todas las obras descritas implicarán más de 50 interconexiones, entre las que se harán directamente de la tubería principal y las que serán por medio de los tanques de almacenamiento, desde los cuales se distribuirá el agua, tal y como se hace en las colonias del poniente con los tanques Victoria, Esparza y González Calderón.

Al respecto, el Simas Torreón dio a conocer que hasta el momento se han invertido recursos por el orden de los 10 millones de pesos, y se tiene prevista otra de 5 millones, relacionada con la construcción de una línea de distribución en la calle Praxedis Guerrero, que iniciará del canal de riego junto a la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) y conectará el bulevar Río Nazas al Constitución.

Esta línea permitirá tener prácticamente cubierto el sector norte, con la integración de las colonias Jacarandas, Nogales, El Tajito, Palmas San Isidro, San Isidro e incluso parte del Fresno. 

Cabe recordar que el estado de Durango prácticamente ya quedó cubierto, con la incorporación de los municipios de Tlahualilo y Mapimí, considerando que la entidad representa el 30 por ciento de toda el "agua saludable" que se va a distribuir, mientras que a Coahuila le corresponde el otro 70 por ciento. 

A la fecha, Torreón sigue recibiendo un volumen de 400 litros por segundo en las cinco interconexiones activas, incluyendo la del Tajito, donde también se distribuye a los ejidos Ana y La Unión y las colonias Villa Romana, Santorini y otras más a cargo del Simas Rural.

Leer más de Torreón

Escrito en: Agua Saludable para La Laguna ASL Agua Saludable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ampliarán dotación de Agua Saludable en Laguna de Coahuila

Clasificados

ID: 2410607

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx