Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

Columnas

Aniversario de la PVC II

Cronista de Torreón

DR. JESUS G. SOTOMAYOR GARZA

En el artículo anterior respecto al tema en comento, señalamos que en el mes de septiembre de 1942, dieron inicio los estudios de nivel secundaria del Estado, en el edificio que orgullosamente se habia destinado para la “Escuela Politécnica de Torreón”, ubicada frente al bosque “Venustiano Carranza”, un gran ícono de nuestra ciudad de Torreón, el cual contaba para tal fecha con dos oficinas administrativas, once aulas de clase y dos aulas para talleres de carpintería y hojalatería, el presupuesto que se ejerció en tal época fue para gastos de personal docente, administrativo y manual, era de 25,440 pesos.

El miércoles 31 de junio de 1943, tuvo lugar la ceremonia de clausura de labores, en la cual se entregaron menciones honoríficas a lo tres mejores estudiantes, siendo ellos: primer lugar, José Solís Amaro; segundo lugar, Clemente Pérez Correa y tercer lugar, Raúl Huitrón. Por parte de las mujeres, los premios correspondieron a las siguientes alumnas: primer lugar, María Guadalupe Morales; segundo lugar, Evangelina Rubio, y tercer lugar, Carmen de la Vega. La entrega de los diplomas estuvo a cargo del director, profesor Jesús Cueto Nicanor, quien dirigió elocuentes palabras de felicitación por los lugares académicos logrados por los alumnos.

Al concluir el primer ciclo escolar en el mes de junio de 1945, se llevó a cabo la graduación de la primera generación de la Escuela Secundaria “Venustiano Carranza”, concluyendo los estudios de secundaria, 42 alumnos, de los cuales 36 eran hombres y 6 mujeres. El recuerdo que quedó de la ceremonia mencionada fue que al retirarse los asistentes del auditorio, el techo del mismo se vino abajo, sin que hubiera ningún lesionado por el grave percance que se dio, es de resaltar el hecho de que al parecer el siniestro respetó el acto solemne que se efectuaba en el auditorio del plantel.

Es de resaltar el hecho de que los estudios de secundaria tuvieron una duración del año de 1942 al año de 1971, esto en virtud del acuerdo de la dirección de Educación Pública en el Estado, se encargara de la educación básica y los estudios de bachillerato, siguieron siendo impartidos por la ya Universidad Autónoma de Coahuila, quien a partir de tal fecha, tomó la dirección de la preparatoria Venustiano Carranza, después de 26 generaciones que egresaron de secundaria, impartiéndose tales estudios por 29 años.

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Cronista de Torreón columnas La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2417844

elsiglo.mx