+ Salud NUTRICIÓN Ejercicio SALUD

SALUD MENTAL

Ansiedad y depresión, las enfermedades mentales que más afectan en 2025, según la OMS

Ansiedad y depresión, los trastornos mentales más comunes en 2025 a nivel global, alerta OMS. Este es el panorama en México.

Mas de más de mil millones de personas en el mundo tienen un trastorno mental, indica OMS. [Pexels]

Mas de más de mil millones de personas en el mundo tienen un trastorno mental, indica OMS. [Pexels]

EL SIGLO DE TORREÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta mundial con respecto a la salud mental. De acuerdo con la organización, más de mil millones de personas alrededor del mundo viven con un trastorno mental; siendo los más comunes la ansiedad y depresión, que afectan principalmente a personas de ingresos bajos y medios, según los datos recogidos en el Atlas de la Salud Mental 2024.

El panorama en México

El escenario es similar en México, donde, según datos del Sistema de Salud, se reportó que en 2024 se atendieron a 303 mil 356 personas por diferentes condiciones de salud mental, siendo las más prevalentes la ansiedad y depresión, con el 52.8 y 25.1%, respectivamente.

En el país y en el mundo, también hay una clara tendencia, las mujeres son las más afectadas. A nivel mundial, del total de los casos, 581.5 millones de casos se dan en mujeres, mientras que los hombres suman 513.9 millones. 

Las mujeres son la población más afectada en salud mental. [Pixabay]
Las mujeres son la población más afectada en salud mental. [Pixabay]

En las cifras del Sistema de Salud de México, del total de 303 mil 356 casos, 205 mil 336 fueron mujeres

El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones señala que la ansiedad y depresión impacta más a los jóvenes entre 20 y 29 años y a los adultos de 30 a 49 años

No obstante, también es importante prestar atención a las infancias y los adolescentes, ya que la OMS señala que, un 7% de niños entre 5 y 9 años y el 14% de los adolescentes padecen algún trastorno. Y al menos un tercio de las enfermedades que se presentan en la edad adulta se desarrollan antes de los 14 años.

De la ansiedad a la felicidad: ¿cómo ayudar a los niños a entender y validar sus emociones?

VER TAMBIÉN De la ansiedad a la felicidad: ¿cómo ayudar a los niños a entender y validar sus emociones?

Especialista resalta la importancia de trabajar la inteligencia emocional infantil mediante la identificación de las emociones

Además de la ansiedad y depresión, incrementa el suicidio en jóvenes, alerta OMS

Además de la ansiedad y la depresión, en el panorama internacional el suicidio ha cobrado relevancia, pues se ha convertido en la tercera causa principal de muerte en personas de 15 a 29 años, de forma desproporcionada.

De acuerdo con los datos recabados, existen muchos factores de riesgo, entre ellos, enfermedades crónicas, dolor y angustia emocional aguda.

En México, según información de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de IINEGI, en 2024, 9 mil muertes fueron asociadas con el suicidio.

Violencia, primera causa del suicidio

VER TAMBIÉN Violencia, primera causa del suicidio

La alerta de la OMS es un recordatorio de que la salud mental es un desafío global, pero también tiene un impacto local. En México los números reflejan que millones de mexicanos viven con ansiedad, depresión u otros trastornos y que la atención sigue siendo insuficiente.

Leer más de + Salud

Escrito en: SALUD MENTAL salud Depresión Ansiedad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mas de más de mil millones de personas en el mundo tienen un trastorno mental, indica OMS. [Pexels]

Clasificados

ID: 2411461

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx