
Ante cambios en la Ley de Amparo, incertidumbre legal podría frenar inversiones, señala sector industrial
La modificación a la Ley de Amparo ha encendido las alertas en el sector industrial de la Comarca Lagunera, donde empresarios expresan su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en el equilibrio entre el poder público y los derechos ciudadanos.
Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, explicó que el amparo representa un mecanismo esencial de contrapeso frente a posibles abusos de autoridad y su debilitamiento podría generar incertidumbre jurídica y frenar inversiones clave para el desarrollo regional.
Señaló que el tema ha cobrado relevancia nacional y que es urgente mantener informada a la sociedad sobre el curso legislativo de la propuesta. “La Ley de Amparo es un tema que nos preocupa porque se trata de un mecanismo que protege a la gente y a las empresas frente a actos arbitrarios. Hoy entiendo que ya pasó a la Cámara de Diputados y hay que estar atentos”, comentó.
Subrayó que cualquier modificación debe buscar un equilibrio entre la eficiencia del Estado y la protección de los derechos fundamentales. “Las mesas de diálogo no deben ser de adorno. Se deben escuchar las voces de todos los sectores. No se trata de frenar proyectos o el actuar de las autoridades, pero tampoco de quitar libertades que han costado décadas construir. Si se debilita el amparo, quedamos literalmente desprotegidos”, advirtió.
Aguirre expuso que ya se percibe incertidumbre en algunos proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros. “Cuando una empresa decide invertir en una región, uno de los factores clave es el marco legal. Si no hay certeza jurídica, si el Estado de Derecho se tambalea, entonces la confianza se erosiona. Y sin confianza, no hay inversión”, explicó.
“Esperamos que no pase más, o que se hagan las modificaciones necesarias para que no represente un retroceso en temas legales”, expresó el dirigente industrial.
Canacintra hizo un llamado a los legisladores para que consideren las implicaciones de la reforma en todos los sectores. “No se trata solo de proteger a las empresas, sino de garantizar que los ciudadanos sigan teniendo herramientas para defender sus derechos. El amparo no es un obstáculo, es una garantía”, concluyó Aguirre.