
Anuncia Canaco Monclova el tradicional Sorteo del Comercio
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monclova presentó oficialmente la edición número 22 del Sorteo del Comercio, evento con el que se busca incentivar la participación ciudadana y fortalecer las ventas del sector formal durante el cierre de 2025.
El director del Sorteo del Comercio de Canaco Monclova, Ramón de la Cruz, informó en rueda de prensa que el sorteo se realizará durante el último bimestre del año y estará abierto tanto a socios como a comercios no afiliados a la cámara. En esta edición se rifará un automóvil nuevo entre los consumidores que realicen sus compras en los establecimientos participantes.
“Queremos reconocer el esfuerzo de nuestros comercios locales y al mismo tiempo agradecer la confianza de los consumidores que mantienen viva la economía formal de Monclova. Este sorteo es un estímulo para ambos”, expresó Ramón de la Cruz.
La Cámara de Comercio imprimió 450 mil boletos que participarán en el sorteo, que será realizado, como cada año, con los permisos de la Secretaría de Gobernación y supervisados por un interventor de la dependencia.
El representante de la cámara explicó que el Sorteo del Comercio 2025 forma parte de una estrategia permanente de Canaco para reactivar la economía regional, premiando la preferencia de los compradores hacia negocios establecidos y con registro fiscal.
Reconocimiento al consumidor formal
El mecanismo del sorteo consistirá en otorgar boletos a los clientes que realicen compras en negocios registrados en el programa. Estos boletos participarán en una tómbola que se celebrará ante notario público, garantizando la transparencia del proceso.
Además del automóvil como premio principal, se contemplan premios adicionales patrocinados por empresas locales, que incluirán electrodomésticos, certificados de consumo y artículos del hogar, con el propósito de distribuir beneficios entre más familias.
“Queremos que la gente sienta que comprar en comercios formales tiene ventajas. No sólo se lleva un producto con garantía, también la oportunidad de ganar un premio importante”, añadió el director del Sorteo del Comercio.
El organismo destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la cultura de la legalidad comercial, impulsan la formalidad y consolidan la unión del gremio empresarial con la ciudadanía, especialmente en tiempos de competencia con plataformas digitales e informales.
Tradición y dinamismo económico
El Sorteo del Comercio es una tradición en Monclova que desde hace más de dos décadas ha contribuido a dinamizar la economía local durante la temporada de cierre anual. En ediciones anteriores, el evento ha logrado la participación de más de 300 establecimientos de distintos giros, desde abarrotes y restaurantes hasta mueblerías y boutiques.
Ramón de la Cruz enfatizó que el propósito de esta nueva edición es superar la cifra de comercios inscritos en 2024, cuando se registraron resultados positivos en ventas y un alto nivel de participación ciudadana.
“La gente espera este sorteo cada año, porque sabe que es serio, que hay premios reales y que es una manera de apoyar a la economía local”, afirmó.
El director adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer los mecanismos de registro, los negocios participantes y la fecha oficial del sorteo, que se prevé realizar con la presencia de autoridades locales y representantes del sector privado.
Incentivo para la economía local
La cámara comercial invitó a los empresarios de la región a sumarse al programa, recordando que participar no sólo representa una oportunidad de promoción, sino también una contribución al desarrollo económico formal de Monclova y la Región Centro de Coahuila.
“Mientras más empresas participen, más fuerte será el impacto económico y más oportunidades habrá de premiar a nuestros clientes. Este es un esfuerzo conjunto entre comerciantes y consumidores”, concluyó Ramón de la Cruz.