
Anuncia CANACO programa “Viernes Muy Mexicano” para impulsar consumo local
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Monclova anunció el programa “Viernes Muy Mexicano”, una estrategia nacional que busca fortalecer el consumo de productos y servicios locales frente a las importaciones.
El presidente de la CANACO, Óscar Mario Medina, informó que la iniciativa arrancará el próximo 26 de septiembre, realizándose el último viernes de cada mes con promociones, descuentos y activaciones comerciales.

VER MÁS Clínica del ISSSTE en San Buenaventura beneficiará a más de 1,500 maestros
La obra se concretó gracias a la donación de terrenos y a la gestión de recursos federalesMedina explicó que este programa fue presentado el pasado 28 de agosto durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con respaldo de la CONCANACO.
A nivel nacional participarán las 258 cámaras de comercio, con el objetivo de incentivar el mercado interno, apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como generar un sentido de identidad mexicana.
“Queremos que las familias mexicanas elijan y consuman productos nacionales, y que cada viernes muy mexicano sea una oportunidad real para fortalecer nuestra economía”, destacó el dirigente empresarial.
Los negocios participantes contarán con un distintivo y un código QR, que permitirá ubicar en un mapa digital los establecimientos inscritos y las promociones disponibles para la ciudadanía.
Objetivo: apoyar al comercio local y la formalidad
El líder empresarial señaló que el programa busca también encaminar a los negocios informales hacia la formalidad, ofreciendo capacitaciones y asesoría gratuita a través de las cámaras de comercio.
Medina precisó que podrán participar giros diversos, desde zapaterías, boutiques y gasolineras hasta prestadores de servicios como estilistas, odontólogos y notarios, todos con promociones especiales cada último viernes de mes.

VER MÁS Entregarán 700 tarjetas del Banco del Bienestar; aunque hasta el momento solo han llegado 250 plásticos
El esquema contempla la entrega de engomados oficiales a los establecimientos, además de campañas de difusión para que las familias identifiquen fácilmente a los comercios afiliados.
“Esto no solo son descuentos, sino un ejercicio de orgullo mexicano, de consumir en negocios de confianza que ofrecen garantía en sus productos y servicios”, expresó Medina.
Datos económicos y combate a la piratería
Durante la rueda de prensa, Medina compartió cifras sobre el desequilibrio en el consumo: en 2024, la compra de bienes importados creció 4.2%, mientras que los nacionales solo 1.4%.

VER MÁS Arrancan Semana Nacional de Salud Pública en el municipio de Nava con macrobrigada
El dirigente alertó sobre el incremento de la piratería en mercados informales, donde abundan productos apócrifos como tenis, relojes y playeras, lo que perjudica a comerciantes establecidos y engaña a los consumidores.
“Con este programa buscamos que el dinero se quede en Monclova, en Coahuila y en México, en empresas familiares que generan empleos y estabilidad económica”, afirmó.
Calendario y expectativas
La inscripción de negocios inició el 4 de septiembre. Posteriormente, en septiembre se entregarán los engomados oficiales, mientras que el primer viernes muy mexicano será el 26 de septiembre.
Las jornadas se repetirán cada último viernes de mes y en diciembre de 2025 se realizará un primer balance para evaluar resultados y planear la continuidad del programa.

VER MÁS Más de 47 mil mujeres se incorporaron en agosto al programa de pensiones en Coahuila
Así como más de 3 mil 800 adultos mayores a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas MayoresFinalmente, Medina hizo un llamado a las familias monclovenses para que identifiquen el distintivo oficial y participen activamente en el consumo local, contribuyendo a fortalecer la economía regional.