
Apagones en San Pedro generan pérdidas millonarias
Las constantes fallas en el servicio de electricidad en San Pedro, generan perdidas millonarias al comercio, ya casi siempre ocurren en fin de semana cuando hay mayor actividad comercial, por lo que representantes de Canaco hicieron un enérgico llamado a CFE para que se mejore la infraestructura, pues aseguraron que es obsoleta por el crecimiento que tiene el municipio.
“Desgraciadamente hemos tenido una serie de problemas en San Pedro y creemos que Comisión Federal no está dándole mantenimiento a las líneas y por eso pasa ese tipo de problema. Se hablaba de un incendio en la Subestación porque son sobrecargas, lo que demuestra que no están haciendo las cosas correctas, es importante que CFE ponga manos a todas las instalaciones porque es evidente que son obsoletas”, expuso Óscar Milán.
Dijo que, la falla del suministro en el centro inició alrededor de las 8:30 de la mañana del domingo y se restableció a las 4:20 de la tarde; es decir toda la jornada de trabajo para los comerciantes, lo cual a la mayoría los obligó a cerrar puertas y “bajar cortinas”, debido a que la mayoría cuenta con sistemas de cobro electrónicos y sin energía no había internet y no se podían utilizar las cajas registradoras, aunque hubo algunos que si atendieron a algunos clientes registrando manualmente las entradas y salidas de dinero y mercancía para luego capturarlas en el sistema.
Manifestó que incluso, hace un mes, el domingo antes del regreso a clases ocurrió lo mismo, lo cual generó caos, debido a que había padres de familia que de último momento acudieron a comprar útiles escolares, uniformes y demás artículos para que sus hijos retomaran sus actividades escolares, aunado a que del viernes al domingo la familias de las comunidades rurales “bajan” comprar alimentos, por lo que repitió que cada vez que se quedan sin luz las pérdidas económicas son cuantiosas.
“Se puede decir que fueron pérdidas millonarias. No sabría decirte si fueron dos, tres o cinco millones de pesos, pero de que sí hubo pérdidas considerables”.
El integrante de Canaco, reconoció que, en años anteriores después de tanto insistir se lograron reuniones don directivos a nivel regional y se hicieron algunas mejoras, pero reiteró que no son suficientes, pues el problema persiste, además se han cambiado tanto titulares de la agencia de CFE en San Pedro y lo mismo ocurre en la Superintendencia Regional, por lo que no hay un seguimiento a las acuerdos que se tomaron en su momento para mejorar el servicio.
“Sabemos que hubo cambios directivos, no nos hemos reunido con ellos, estábamos teniendo pláticas con Arturo Olivares, pero amanecimos hoy con la noticia de que se va de la oficina de San Pedro, pero nos urge tener una reunión con la gente de arriba que este facultada para tomar decisiones”.
Óscar Milán dijo que, aunque desde el domingo por la tarde se restableció el servicio, hoy lunes se tuvo conocimiento que una farmacia se encontraba sin servicio, debido a que los nuevos medidores se bloquean cuando hay bajo voltaje y un hospital privado, también con el bajo voltaje no podía utilizar ciertos aparatos.
El entrevistado mencionó que, aunado a los problemas con la infraestructura, hay quejas constantes por la falta de personal en la agencia de San Pedro, no cuenta con una cuadrilla de guardia y la gente que se encarga de atender una emergencia, se traslada desde Torreón, pero también atiende a Matamoros, Madero, Viesca, por lo tanto tarda horas en llegar a reparar el desperfecto, lo cual cuestionó cómo es posible, ya que cada municipio tiene sus necesidades.
Finalmente dijo que, también hay quejas constantes del titular de Atención al Cliente a quien solo llamó como el ingeniero Alcalá, ya que la gente sale muy molesta por la mala experiencia que tienen en el trato.