Este martes tocó el turno al ISSSTE San Pedro para formalizar la entrega de las obras que se realizaron, con recursos del programa “La Clínica es Nuestra”, que maneja la Secretaria del Bienestar y se asignaron 555 mil pesos.
Fue al exterior del citado hospital donde se realizó el evento, en el cual participaron autoridades federales, directivos del hospital y representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los integrantes del Comité de Participación, la cual integran en su mayoría maestros, ya que se dijo que los trabajadores de la educación son los principales usuarios del servicio médico.
El presidente del comité, Rigoberto Martínez, especificó que, con el recurso asignado se concretó; la reposición de 57 metros lineales de la red de drenaje, que incluyeron la construcción de dos registros, dos trampas de grasa y la remodelación completa de cuatro sanitarios, así como la construcción de un baño en el área de Pediatría
Asimismo, se instalaron tres bombas hidroneumáticas, ya que solo se contaba con una, pero presentaba fuga de agua, además de que abastecía todo el hospital lo cual era insuficiente. Se instaló toda la tubería de agua potable y se instalaron dos boiler con capacidad de 40 litros, ya que no se contaba con agua caliente. En esos trabajos se aplicaron 407 mil 357 pesos.
Se destinaron 78 mil 66 pesos para la colocaron 87 metros cuadrados de duela en el área de urgencias, ya que se dijo que la que tenía había “desaparecido”, solo se veía el cemento.
Por último, se mejoró la fachada del edificio, donde además de aplicar pintura en una superficie de 320 metros cuadrados y la instalación de letras de aluminio en tercera dimensión, donde se aplicaron 69 mil 576 pesos.
El presidente del comité resaltó que, todavía le falta “muchísimas” mejoras a la clínica, ya que consideró que el recurso fue una cantidad “muy pequeña” para todo lo que se necesita, pero confió en que sigan accediendo al programa federal para continuar con las mejoras.
La directora del hospital, Alejandra Ramírez, se dijo contenta por la “dignificación” de la clínica y manifestó su disposición de trabajar en equipo, no solo para mejorar las instalaciones, sino la atención médica, pues si bien en ocasiones falta personal, se esmeran en ofrecer a los derechohabientes un trato digno y humano.
“Creemos como cuerpo de gobierno que nuestra función, aquí precisamente somos eso; servidores públicos y nuestro placer es servirles y que está clínica sea destacada con un trato digno y que se diferencie de otras porque no solo este bonita de las áreas que se edificaron, sino que también ustedes tengan la tranquilidad de poder venir y que se les atienda como es digno”.
Agregó que siguen trabajando, ya que se tiene muchos proyectos, muchas cosas en las que se pretende crecer y trabajando llegarán lejos.
La delegada de los programas del Bienestar, Aida Mata, declaró que el objetivo de los proyectos no solo es mejorar las instalaciones de los hospitales, sino promover la participación ciudadana, el cual se logra con la conformación de los comités, ya que al final son ellos los que conocen perfectamente las necesidades que se tienen, ya que anteriormente se destinaban sumas millonarias que se etiquetaban para obras en ocasiones innecesarias.
Entre los planteamientos que hicieron algunos de los beneficiarios del hospital fue el de colocar elevadores.
Aplican 555 mil pesos en mejoramiento de algunas áreas del ISSSTE San Pedro