Tecnología Inteligencia artificial Celulares Estafas WhatsApp

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

EL SIGLO DE TORREÓN

La IA de video comenzó siendo una simple curiosidad, e incluso algunos dudaban de su potencial a largo plazo –con aquellos videos de Will Smith comiendo espaguetis que parecían salidos de una auténtica pesadilla–, pero ahora definitivamente ha llegado para quedarse. La calidad de los nuevos modelos de IA de video como Veo, Sora o Kling está cambiando por completo la antigua percepción de una tecnología que avanza a un ritmo de vértigo.

Ahora, con un generador de video con IA podemos crear videos ultrarrealistas, diseñar nuestros propios animes o esbozar paisajes de ciencia ficción que parecen salidos de un sueño. Todo lo que necesitamos es un buen 'prompt' de video y algo de maña para ajustar las opciones avanzadas en el sistema de generación. Si tienes interés en crear tus propios videos con IA, vamos a ayudarte a hacerlo en este artículo.

Dominar los 'prompts' de la IA ya es una auténtica habilidad profesional

La clave de todo pasa por los 'prompts', esos textos breves donde le describimos a la IA lo que debe hacer… y lo que no. Los 'prompts' funcionan con todo tipo de IAs, desde los LLMs hasta las IAs de generación de imágenes y, por supuesto, la IA de video. El 'prompt' es la herramienta que te permite crear tu video, así que dominarlos es la clave para conseguir los mejores videos que un modelo sea capaz de darnos.

Para que un 'prompt' funcione de manera eficaz, debe ser:

  • Claro. Nada de discursos enredados o párrafos confusos. Tu 'prompt' debe ser absolutamente claro para que la IA pueda interpretarlo adecuadamente, y eso pasa por el uso de términos fáciles de entender y muy específicos. Tu sintaxis cuenta: no basta simplemente con ‘vomitar’ las palabras y esperar a que la IA lo arregle.

  • Ordenado. Siguiendo con lo anterior, un buen 'prompt' debe estar ordenado para poder funcionar. La IA necesita entender con claridad qué es lo que estás intentando crear con ella, desde los personajes hasta la escenografía o cualquier otro elemento que sea relevante.

  • Preciso. Por supuesto, tu 'prompt' debe referir específicamente al contenido que quieras crear. Cada palabra tendrá peso en el resultado final del video, así que debes asegurarte de elegirlas con cuidado y de forma acorde con tus ideas. Si no tienes las ideas claras, difícilmente podrás redactar un buen 'prompt'.

Cinco aspectos clave para crear los videos de IA perfectos

Ahora que ya tienes una idea más o menos clara de lo que debe ser un buen 'prompt', es hora de aprender a elaborarlos. La ciencia –o el arte– de crear un buen 'prompt' va evolucionando con el tiempo, pero hay algunos principios que se mantienen inalterados desde el lanzamiento de los primeros modelos de IA de generación de video. Son estos:

1. Aprende a usar los 'prompts' positivos

Cuando se trata de crear videos con IA, lo más importante es el 'prompt' positivo, es decir, aquello que el video generado debe tener. Si describes el video que quieres crear, lo harás mayormente mediante un 'prompt' positivo. Esto incluye el espacio donde se debe desarrollar tu video –un bosque, una ciudad, una taberna–, rasgos temporales relevantes –en un futuro distante, en el presente, en la era medieval–, elementos que deben aparecer en el video…

Considera lo siguiente:

  • Lugar y tiempo. Sitúa el video. Dedica una parte de tu 'prompt' positivo a explicarle a la IA dónde y cuándo tiene lugar la escena. Esto afectará a todo, desde la vestimenta de los personajes hasta las construcciones o los materiales que se verán en la imagen. También puedes incluir aquí la climatología que quieras que aparezca en tu video.

  • Personajes. Si tu video tiene personajes, descríbelos de forma separada. Especifica cómo es cada uno, y qué hace. Suele ser buena idea separar la descripción del personaje de sus acciones. Primero describe quién es quién, y luego quién hace qué. Esto ayudará a la IA a organizarse mejor.

  • Sucesión de eventos. Un video evoluciona a lo largo del tiempo: algunas cosas ocurren antes, y otras después. Haz que la IA lo tenga claro. Si un personaje entra o sale de un lugar, resáltalo. Si algo se cae o se rompe, especifica con detalle cómo ocurre. El centro de la acción está en la sucesión de eventos, y la IA debe saber bien cómo expresarlo.

2. El orden de tus palabras importa

Considerando todo lo anterior, el orden de tus palabras es muy importante en el 'prompt'. El esquema que acabamos de ver –lugar y tiempo, personajes, sucesión de eventos– es el ideal para una IA de video, porque permite a la IA entender primero dónde ocurre la acción, quién desarrolla la acción, y cuál es la acción a realizar. Asegúrate de seguir un orden riguroso en tus palabras para que el 'prompt' refleje esto con la máxima claridad.

3. Desglosa tus conceptos en sintagmas

Hablemos de los sintagmas. Son especialmente útiles para expresar ideas complejas dentro de un 'prompt', sin perder el orden de las palabras. Utilízalos siempre de forma descriptiva para añadir contexto a un objeto (un lugar, un personaje) o a una acción.

Por ejemplo: “Un caballero con una armadura plateada y un león dorado en el pecho”.

Este sintagma (con una armadura plateada y un león dorado en el pecho) es mucho más preciso que un simple adjetivo. Cada concepto central –en este caso, ‘caballero’– puede venir acompañado de varios sintagmas para que la IA sepa cómo expresarlo mejor. 

4. Intensifica la repetición de ideas

Una manera de lograr que la IA tenga claras las cosas es repitiendo las mismas ideas una y otra vez a lo largo del 'prompt', siempre y cuando sea posible hacerlo. Es más, lo ideal es repetirlas en diferentes 'prompts' si estás creando un video con múltiples clips. Vamos a tomar un ejemplo con el caballero anterior:

“El caballero con una armadura plateada y un león dorado en el pecho desenfunda su espada. Después, el caballero con una armadura plateada y un león dorado en el pecho da varios pasos hacia delante, con la espada en ristre”.

5. Usa los 'prompts' negativos… pero con cuidado

Un 'prompt' con un orden claro, con las palabras adecuadas y con una buena repetición de ideas será suficiente para generar un video IA bastante aproximado a tu idea original, pero la IA de texto a video también se beneficia de los 'prompts' negativos: es decir, de los términos clave que NO deben aparecer en tu video.

Los términos negativos suelen incluirse al final del 'prompt', cuando la IA ya sabe lo que tiene que hacer, y es el momento de advertirle sobre lo que no debe hacer. Por ejemplo, son útiles en videos históricos para reforzar que la IA no debe introducir elementos extemporáneos como farolas o cables en los edificios. Úsalos con moderación para no confundir a la IA. 

El software es clave: Las ventajas de Wondershare Filmora

Esta guía te ha mostrado cómo puedes crear excelentes 'prompts' para tus proyectos de video, y ahora la pelota está en tu tejado. Solo una cosa más: no olvides que el software que uses también importa. No todas las IAs son iguales, y, además, una IA por sí sola no es suficiente para crear un gran video. Por eso lo ideal es equiparte con un editor de video avanzado con una IA de última generación integrada, como ocurre con Wondershare + Veo 3.

  • IA de Veo integrada en el editor. Wondershare te permite usar la IA de Veo 3 de Google directamente desde un editor de video, así que podrás crear tus clips de video con la calidad propia del mejor modelo de IA sin tener que salir del editor para nada. Cuando tengas el clip, arrástralo a la línea de tiempo y continúa la edición. ¡Fácil!

  • Múltiples herramientas de IA para optimizar los videos. El montaje principal de tu proyecto se puede elaborar con la IA de Filmora, que también te permite hacer muchos otros retoques: por ejemplo, eliminar el ruido en las pistas de audio, mejorar la calidad de la imagen o generar una miniatura para YouTube, entre otras cosas.

  • Biblioteca de recursos integrada. Filmora dispone además de una biblioteca de recursos multimedia que ya era uno de sus principales puntos fuertes antes de incorporar la IA. Se trata de más de dos millones de videos, pistas musicales y efectos sonoros libres de derechos para integrarlos en todos tus proyectos.

Un consejo extra: Utiliza la IA… para controlar a la IA

¿Quieres un consejo más? Ten presente que un 'prompt' de video no deja de ser un texto, y… ¿adivina quién es capaz de crear textos con un nivel de precisión extraordinario? ¡Así es, la IA! Una IA como ChatGPT o Grok puede ayudarte a elaborar 'prompts' de video mucho mejores a partir de tus ideas iniciales, y lo mejor es que no necesitas salir de Filmora para hacer esto. ¡Filmora también dispone de un LLM incorporado que puede ayudarte a redactarlos! 

¡Crea los videos de IA más avanzados como un auténtico profesional!

La IA de video ya está aquí para ayudarte a crear videos de altísima calidad muy fácilmente, pero todo el potencial de la IA se quedará corto si no usas los 'prompts' como se debe. En este artículo te hemos mostrado cómo puedes elaborar los mejores 'prompts' de creación de video, y además te presentamos la herramienta ideal para crearlos y trabajar con ellos: el editor de video todo-en-uno Wondershare Filmora.

¿A qué esperas, entonces? Con Filmora vas a tener todas las ventajas de la mejor IA generativa –incluyendo una IA de generación de video y un LLM para tus 'prompts' y guiones–, una extensa biblioteca de recursos –para que no tengas que pagar por Storyblocks– y las mejores herramientas de edición, todo en un mismo lugar. ¡Hazte ahora con Wondershare Filmora y descubre al creador de videos con IA que llevas dentro! 

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

Leer más de Tecnología

Escrito en: Inteligencia Artificial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aprende a utilizar los 'prompts' de texto a video como un profesional

Clasificados

ID: 2429334

elsiglo.mx