
Aprueban descuentos fiscales en Gómez Palacio
El Cabildo de Gómez Palacio aprobó por unanimidad diversos descuentos en la sesión de Cabildo del pasado jueves.
De acuerdo con los resolutivos del dictamen de la Comisión de Hacienda que preside el síndico municipal, Juan González Díaz, y al que dio lectura ante el pleno del Cabildo, los descuentos son los siguientes:
Primero, se aprueba por unanimidad que el Ejecutivo Municipal, por conducto de la Tesorería, aplique subsidios de hasta el 80% en multas fiscales, accesorios, recargos y gastos de ejecución, así como facilidades de pago de hasta un 50% respecto de obligaciones municipales, conforme a los Artículos 2, 10 (Fracción 1) y 18 de la Ley de Ingresos del Municipio de Gómez Palacio para el ejercicio fiscal 2025.
Segundo, se aprueba por unanimidad que se otorgue un estímulo fiscal del 70% en recargos del Impuesto Predial, causado durante el ejercicio fiscal 2025.
Tercero, se aprueba por unanimidad se otorgue un estímulo fiscal del 50% de las multas impuestas durante los 3 primeros trimestres del ejercicio fiscal 2025 y estos beneficios no serán aplicables a sanciones derivadas del programa de alcoholimetría (por Alcoholímetro).
El regidor panista, Francisco Bueno, solicitó a la tesorera municipal, Brenda Maritza Guevara Contreras, que explicara el procedimiento que tiene que seguir un ciudadano para tener acceso a estos descuentos.
Al respecto la tesorera municipal dijo lo siguiente: "Que el procedimiento sería en el caso de los impuestos que se paguen por caja de inmediato para realizar la gestión correspondiente" y que en el caso de multas "como se estila el procedimiento ante el Cabildo es que ustedes realizan la gestión y posteriormente lo turnan a la Dirección de Ingresos para que se pueda aplicar previa identificación del contribuyente y previa solicitud, como se hace actualmente".
Previamente la tesorera explicó al Cabildo que la reducción de multas es para que los contribuyentes logren una regularización y que los objetivos principales son: la reducción de cargas fiscales, incentivo a la regularización, cumplimiento de obligaciones tributarias, estimular el desarrollo económico local y mayor competitividad y reactivación del comercio en el municipio.
La aplicación de estos descuentos y subsidios fue aprobada por los integrantes del Cabildo de manera unánime y estará vigente hasta el 31 de diciembre. Los integrantes del Cabildo señalaron que lo anterior motiva la captación de ingresos adicionales a las arcas municipales.
PROPONEN PROCURADURÍA PARA LA DEFENSA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES
La alcaldesa, Betzabé Martínez Arango, propuso crear la Procuraduría Municipal para la Defensa de las Personas Adultas Mayores, la cual promueve el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las Personas Adultas Mayores (adultos mayores de 60 años de edad)."Este sector de la población representa no solo un legado de experiencia y sabiduría, sino también un grupo vulnerable que exige la acción decidida del Estado en su nivel más próximo: el municipio", dijo la alcaldesa, quien señaló que este grupo de la población enfrenta un deterioro en su capacidad física, así como inequidades sociales y económicas que los ponen en vulnerabilidad. La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para que se conforme legalmente así como su reglamentación y una partida presupuestal para su operatividad. Estaría a cargo de la Dirección de Bienestar Social.
"La creación de la Procuraduría Municipal para la Defensa de las personas Adultas Mayores es una clara expresión del compromiso político y social de una administración municipal que entiende que transformar significa cuidar, proteger y garantizar una vida plena a quienes más nos necesitan", dijo la alcaldesa. Betzabé Martínez.
El regidor panista, Francisco Bueno, señaló que el planteamiento va en el sentido de brindar asesoría jurídica y representación legal a adultos mayores que sean víctimas de violencia física, emocional o económica, es decir, representarlos, mas que darles un apoyo económico pues para ello ya hay programas federales y municipales que tienen esos objetivos.
"El planteamiento de la presidenta va en el sentido de buscar quien defienda a estos adultos mayores que muchas veces no tienen un abogado y no tienen a dónde dirigirse cuando los despojan de su casa, de su tarjeta de débito, de sus pensiones, por eso se turna a la Comisión para ver su funcionamiento", dijo el regidor panista, Francisco Bueno, quien calificó la propuesta como "muy positiva".