Coahuila Poder Judicial GOBIERNO DE COAHUILA Coahuila Policiaca PIEDRAS NEGRAS

Congreso de Coahuila

Aprueban reformas electorales para excluir a deudores alimentarios y promover la inclusión de grupos vulnerables

Aprueban reformas electorales para excluir a deudores alimentarios y promover la inclusión de grupos vulnerables

Aprueban reformas electorales para excluir a deudores alimentarios y promover la inclusión de grupos vulnerables

MARISELA SEVILLA

El Congreso del Estado de Coahuila aprobó una serie de reformas al Código Electoral local con el propósito de fortalecer los requisitos de elegibilidad para las candidaturas a cargos públicos y, al mismo tiempo, fomentar la inclusión de grupos vulnerables en la política estatal.

Una de las reformas más relevantes establece que, para postularse como candidato, los aspirantes deberán presentar un certificado que acredite no estar registrados como deudores alimentarios morosos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Esta medida, que responde al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, tiene como fin impedir que aquellos que hayan sido declarados por un juez como deudores alimentarios puedan acceder a cargos de elección popular.

En este contexto, también se aprobó una modificación en el título del Capítulo Tercero del Código Electoral, que ahora llevará la denominación: “Afectación a los derechos político-electorales por violencia contra las mujeres en razón de género o por incumplimiento de obligaciones alimentarias”.

Este cambio subraya la importancia de velar por el cumplimiento de obligaciones familiares y los derechos de las mujeres, evitando que personas con antecedentes de violencia o incumplimiento de deberes alimentarios puedan postularse a puestos de poder.

En la misma línea, se aprobó el Artículo 11 Ter, el cual establece que el derecho a ser votado podrá ser suspendido temporalmente para aquellos individuos que, tras una declaración judicial, sean considerados deudores alimentarios morosos.

Esta medida busca garantizar que aquellos que no cumplan con sus responsabilidades familiares no puedan representar a la ciudadanía en un cargo público.

Además de los ajustes en los requisitos de elegibilidad, el Congreso aprobó nuevas normas que obligan a los partidos políticos a postular, al menos, a una persona de grupos vulnerables en un distrito de mayoría; también deberán garantizar que en las listas de representación proporcional haya, como mínimo, una persona de estos grupos en las primeras tres posiciones.

Las reformas al Artículo 16 del Código Electoral incluyen a la comunidad LGBT+, indígenas, afroamericanos, adultos mayores y personas con discapacidad como prioritarios para las candidaturas. Los partidos también estarán obligados a garantizar que las fórmulas de representación proporcional incluyan, al menos en una de sus primeras tres posiciones, a personas de estos sectores.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Congreso de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aprueban reformas electorales para excluir a deudores alimentarios y promover la inclusión de grupos vulnerables

Clasificados

ID: 2410235

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx