
Aranceles de Estados Unidos afectan a 30% de empresas en Gómez Palacio, reporta Canacintra
La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos ha impactado directamente a un 30 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, de acuerdo con declaraciones de su presidente, Pedro Aguirre Martínez. Las afectaciones principales se han centrado en la planeación estratégica a largo plazo y en las negociaciones comerciales con clientes del vecino país.
Aguirre señaló que el fenómeno no es nuevo, pero sigue repercutiendo en el entorno económico de La Laguna, una región caracterizada por su alta vocación exportadora.
"Más del 30 por ciento de nuestras empresas dependen directamente de la exportación. Este tipo de medidas genera incertidumbre y afecta los acuerdos a largo plazo con nuestros socios estadounidenses", comentó.
Las empresas exportadoras, especialmente aquellas dedicadas a manufactura y transformación, han comenzado a reevaluar sus estrategias comerciales, en especial ante una caída de la demanda proveniente del mercado norteamericano. Ante este panorama, algunos empresarios están explorando cómo reposicionar sus productos dentro del mercado interno, buscando alternativas para compensar la pérdida de flujo en sus exportaciones.
El dirigente del sector industrial en Gómez Palacio expresó su esperanza de que el gobierno federal retome y fortalezca las negociaciones bilaterales con Estados Unidos para levantar los aranceles y preservar el marco de libre comercio establecido por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Nuestro deseo es continuar trabajando bajo los beneficios del T-MEC, que representa un pilar importante para la industria en nuestra región”, dijo.
La situación ha encendido alertas en el sector privado, ante la necesidad de fortalecer mecanismos de defensa comercial y buscar soluciones que permitan mitigar los efectos de decisiones internacionales que afectan la competitividad local.