Siglo Nuevo Opinión Entrevista Nuestro Mundo

OPINIÓN

Aranceles de Trump

Es muy pronto para medir las consecuencias de los aranceles de Trump, pero no hay duda de que los países con aranceles más bajos hasta 2024, Singapur, Suiza y Estados Unidos, se encontraban entre los más prósperos del mundo.

Aranceles de Trump

Aranceles de Trump

SERGIO SARMIENTO

Este 31 de julio Donald Trump expresó en su red Truth Social: “Los aranceles están haciendo a Estados Unidos GRANDE y RICO Otra Vez…HACE UN AÑO ESTADOS UNIDOS ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL PAÍS MÁS CALIENTE DEL MUNDO” (sic).

La capacidad del presidente para engañarse a sí mismo y a sus seguidores es impresionante. Los aranceles son hoy, y han sido siempre, un impuesto perjudicial. La manera en que los está aplicando Trump, con tasas diferentes a cada país según los prejuicios y ocurrencias del mandatario, es todavía más negativa para la economía de Estados Unidos y la del mundo.

Por eso es importante recordar hoy las palabras de Milton Friedman, el economista estadounidense ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, quien el 17 de agosto de 1970, hace 25 años, rechazó en un editorial de la revista Newsweek una propuesta en el Congreso para aplicar aranceles a las importaciones de textiles, zapatos y otros productos para proteger a los productoresestadounidenses. Estas medidas “elevarían los precios a los consumidores y desperdiciarían nuestros recursos”. Los argumentos para promover el proteccionismo, añadió, son “un disparate absoluto”. Sus palabras: “Las exportacionesson el costo del comercio, las importaciones el beneficio, no es al revés”.

El verdadero objetivo del comercio es obtener bienes que queremos, pero no tenemos. Si acaso, las ventas al exterior generan recursos para importar. Los productores de otros países entregan a los consumidores productos valiosos y necesarios que elevan su nivel de vida a cambio de dinero, simple papel impreso, que se deposita en bancos. Tarde o temprano esos mismos dólares se usarán para comprar otros productos de los países importadores.

Si bien Friedman reconocía que gobiernos como el de Estados Unidos, el entonces villano favorito de Washington, ponían restricciones a la importación de productos estadounidenses, sostenía que dañaban fundamentalmente a los consumidores japoneses: “El rumbo adecuado para nosotros —escribió— es precisamente el opuesto: debemos avanzar unilateralmente hacia el libre comercio”.

Es falsa la afirmación de Trump de que Estados Unidos era “un país muerto” antes de su presidencia. La Unión Americana ha sido la nación con mayor crecimiento económico en el siglo XXI entre los países desarrollados miembros del G7. No sé a qué se refiera cuando dice que hoy es el “más caliente”, pero su desempeño en este 2025 ha sido desigual, con una contracción anualizada de0.5 por ciento en el primer trimestre y una expansión del tres por ciento en el segundo.

Es muy pronto para medir las consecuencias de los aranceles de Trump, pero no hay duda de que los países con aranceles más bajos hasta 2024, Singapur, Suiza y Estados Unidos, se encontraban entre los más prósperos del mundo, mientras que los que más cobraban, como Venezuela y algunos de África, se ubicaban entre los más pobres.

En el nuevo orden comercial de Trump, el arancel promedio de Estados Unidos subirá de menos del dos por ciento a un promedio de 18, más que el 13.61 por ciento de Venezuela. Los costos los pagarán los consumidores estadounidenses. Nada más en el segundo trimestre de 2025 la principal fabricante de automóviles de Estados Unidos, GM, pagó más de mil millones de dólares en aranceles. Los costos serán trasladados al consumidor.

La ignorancia económica puede ser muy cara. En lugar de escuchar a Milton Friedman, Trump prefiere seguir el ejemplo del venezolano Nicolás Maduro. Que no nos sorprenda que los resultados sean negativos.

Leer más de Siglo Nuevo / Siglo plus

Escrito en: Twitter Suiza Singapur Sergio Sarmiento Opinión Milton Friedman. Estados Unidos Japón Donald Trump Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aranceles de Trump

Clasificados

ID: 2411434

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx