Este jueves se dio el arranque a la construcción de un arco-filtro de seguridad carretero en el periférico de Torreón en los límites con Gómez Palacio, una obra a cargo del gobierno de Coahuila con la que se busca fortalecer la vigilancia y labor de inteligencia en uno de los principales accesos a la ciudad.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el banderazo de inicio a los trabajos, y detalló que esto es parte de la inversión en seguridad pública que en los dos años de su gestión, suma 6 mil millones de pesos en todo el estado.
El mandatario agradeció la presencia del Ejercito Mexicano, a través del general Fernando Colchado Gómez, quien llegó a la comandancia de la XI Región Militar la semana pasada, al igual que de los representantes de las fuerzas armadas federales, las corporaciones estatales y municipales.
El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez explicó que el arco-filtro de seguridad tendrá dimensiones de ocho metros de altura por 25 de ancho, cuatro carriles de revisión vehicular, un puente peatonal para uso del personal con el puesto de analista y de vigía; sanitarios para el personal y un sistema de videovigilancia con software de reconocimiento facial y de matrículas vehiculares, junto con otra área de revisión vehicular techada.
Además de representar un espacio para brindar seguridad y vigilancia permanente por parte de los elementos, éstos contarán con mejores condiciones para el desempeño de su labor, con instalaciones y equipamiento moderno y las mejores herramientas.
“Instalaciones estratégicas como esta, ponen de manifiesto la observancia de cada uno de los ejes del modelo de seguridad Coahuila, prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”, detalló, al señalar que con esto las autoridades se anticipan ante cualquier intento de grupos criminales por ingresar al estado, mientras que la ciudadanía podrá tener la certeza de que cualquier solicitud que haga en ese punto será atendida de inmediato.
Durante su intervención, el alcalde Román Alberto Cepeda destacó la importancia de contar con esta infraestructura, que no solamente favorecerá a los cerca de 800 mil habitantes de Torreón, sino a los más de 1.5 millones de personas que residen en toda la zona metropolitana de La Laguna.
Resaltó la coordinación con el gobierno estatal y refirió que es un complemento importante sobre el que gobernador deja tácito compromiso de seguir contribuyendo con el blindaje de la ciudad, por lo que su administración se suma a la colaboración con el principal aliado que es el gobernador.
El presidente municipal dijo que por esta vía de comunicación transitan de 80 a 90 mil vehículos diariamente, y que las instalaciones no obedecen a un tema de división geográfica entre una entidad y otra, sino que atiende el deseo de que toda la ciudadanía lagunera esté bien y en condiciones de paz y tranquilidad.

Arranca construcción de arco-filtro de seguridad en periférico de Torreón y límites con Gómez