Arranca en Torreón programa Cero Tolerancia contra infractores de reglamentos viales
Autoridades municipales dieron el arranque al programa Cero Tolerancia, que implica el endurecimiento de las medidas de vigilancia y sanciones a quienes infrinjan los reglamentos viales y de sana convivencia en Torreón, como conducir bajo los influjos del alcohol, no respetar los límites de velocidad o haciendo uso de distractores como el teléfono celular, entre otras conductas.
El alcalde, Román Alberto Cepeda González destacó que no se trata de medidas recaudatorias, sino correctivas y de conscientización a la ciudadanía, por lo que se actuará también en función de una corresponsabilidad de los padres de familia en el caso de menores de edad,

VER TAMBIÉN Implementan sanciones por uso indebido de espacios exclusivos en Gómez Palacio
En las reuniones semanales de seguridad, donde se revisan indicadores de seguridad, se incluyen los conceptos de vialidad y tránsito, que en las últimas semanas han ido evolucionando con un incremento de los hechos viales, es decir, todos aquellos accidentes en que se ven inmiscuidos peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y cualquier otro vehículo.
Este incremento representa un foco rojo, si se considera que en 2024 se registraron 6 mil hechos viales y en lo que va de este año se está por rebasar los 5 mil; mientras el año pasado hubo 38 decesos derivados de estos accidentes, lo que va de 2025 se han acumulado 46 casos, según expuso la directora de Tránsito y Vialidad, Martha Alicia Faz.
Por otra parte, el parque vehicular también ha crecido de forma alarmante, casi un 40 por ciento de 2022 a la fecha.
El presidente municipal resaltó que además de los 800 mil habitantes, Torreón tiene una población flotante de aproximadamente 400 mil personas que se movilizan de una ciudad a otra, al ser parte de una zona metropolitana.
Señaló que el incremento de los accidentes y muertes no es únicamente un tema de números, sino también de familias, por lo que la estrategia de Cero Tolerancia no va enfocada a un tema recaudatorio, sino correctivo y de conscientización.
Aseguró que como parte de las acciones, se incrementará la vigilancia de agentes viales y de elementos de la Policía Municipal, quienes sancionarán a quienes infrinjan los reglamentos y no habrá condonaciones de multas.
Por ese motivo, el alcalde Román Alberto Cepeda aseguró que la Cero Tolerancia también se aplicará a los servidores públicos.
La presentación oficial del programa se llevó a cabo con la participación del Consejo Consultivo de Vialidad, Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; directores de Seguridad, Tránsito y Vialidad, Movilidad Urbana, entre otras áreas involucradas.