Coahuila Carreras Coahuila Saltillo Gobierno de Coahuila PODER JUDICIAL

Tarjeta de Salud Popular

Arranca entrega de Tarjeta de Salud Popular en Región Centro de Coahuila

Arranca entrega de Tarjeta de Salud Popular en Región Centro de Coahuila

Arranca entrega de Tarjeta de Salud Popular en Región Centro de Coahuila

SERGIO RODRÍGUEZ

La Secretaría de Salud de Coahuila inició la entrega de la nueva Tarjeta de Salud Popular en la Región Centro, enfocada en beneficiar a adultos mayores sin seguridad social y personas con discapacidad. Esto último, independientemente de su edad, informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04.

El funcionario explicó que esta estrategia forma parte de los compromisos del gobernador Manolo Jiménez Salinas para ampliar la cobertura universal en salud, particularmente en sectores vulnerables que no cuentan con acceso a instituciones como el IMSS o ISSSTE.

“La tarjeta garantiza atención médica general, exámenes de laboratorio y entrega gratuita de medicamentos en todos los centros de salud, así como atención quirúrgica cuando sea necesaria”, detalló el doctor Aguilar Arocha.

Cada beneficiario podrá realizarse estudios de laboratorio dos veces al año. Las muestras son recolectadas por brigadas móviles en los centros de salud de la jurisdicción y procesadas en el Hospital Amparo Pape de Benavides, explicó.

Citas, cirugía y medicinas gratuitas

El proceso de atención se realiza por medio de citas médicas previamente agendadas, lo que permite evitar saturaciones y garantizar un seguimiento personalizado en cada caso, destacó el jefe jurisdiccional.

Además de consultas médicas, los beneficiarios tendrán acceso a tratamientos especializados, medicamentos gratuitos y cirugías programadas cuando así lo requieran.

“Todo esto se está atendiendo sin costo, incluyendo estudios, cirugía, medicamentos y pensión hospitalaria si llegara a requerirse, como parte de un esfuerzo integral por mejorar el acceso a la salud”, reiteró.

La Jurisdicción Sanitaria 04, con sede en Monclova, abarca municipios de la Región Centro como Frontera, Castaños, San Buenaventura, Nadadores, Abasolo, Escobedo y Candela, donde ya comenzó el despliegue de módulos y brigadas informativas.

Requisitos y población objetivo

Los requisitos para ser beneficiario de esta tarjeta son: residir en Coahuila, no contar con seguridad social y, en el caso de personas con discapacidad, acreditar su condición mediante un dictamen médico.

La estrategia también incluye personas adultas mayores sin acceso a servicios médicos institucionales, con prioridad para quienes enfrentan condiciones crónicas como diabetes, hipertensión o movilidad limitada.

El doctor Aguilar Arocha puntualizó que, durante los próximos días, continuará la entrega de tarjetas en centros de salud, casas de salud rural y puntos móviles ubicados en plazas públicas.

Para mayor información, los interesados pueden acudir directamente a su centro de salud más cercano o comunicarse a los teléfonos de la Jurisdicción Sanitaria 04 en Monclova.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Tarjeta de Salud Popular

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Arranca entrega de Tarjeta de Salud Popular en Región Centro de Coahuila

Clasificados

ID: 2405002

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx