Aseguradora alerta de clima de inseguridad en carreteras de México y pide atención a Trump
Un ejecutivo de la aseguradora Reliance Partners escribió en una columna que grupos del crimen organizado en México están amenazando a compañías estadounidenses y sus empleados, asegurando que el ambiente de seguridad para operar se ha vuelto más complicado que nunca.
En una colaboración para el medio The Hill, Mark Vickers, declaró que el sector de logística en México enfrenta una falta de mano de obra por parte de los choferes de tráileres que renuncian por cuestiones de seguridad, con un estimado de al menos 50 ser asaltados diariamente, siendo una de las áreas más afectadas el centro de México y lo que rodea la capital.
En meses pasados, las autoridades han recuperado tráileres con toneladas de aguacate, baterías de litio y más. En otros casos, los directivos de compañías en ciudades como Toluca y Puebla han enfrentado extorsión de grupos criminales para pagar a cambio de “protección” a la mercancía.
En otros estados, como Morelos el diálogo llega a suspenderse y por periodos cierran las empresas, como sucedió con Coca Cola-FEMSA en septiembre del 2024.
Pese a esto, Vickers señaló que otra preocupación es el enfrentar acciones legales de Estados Unidos por dirigir pagos a cárteles como la Familia Michoacana o el Jalisco Nueva Generación criminales cuando están incluidos en la lista de organizaciones terroristas.
Sobre lo anterior, Vickers propuso a las compañías reforzar sus medidas de seguridad y de cobertura de seguros, pero también iniciar una empujar la situación carretera entre la administración de Donald Trump.
¿Qué dijo Sheinbaum en la mañanera?
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el bloqueo de transportistas que se organizó para este lunes 24, afirmando que han sido atendidos en mesas de trabajo.
"No es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo..."
Planteó que algunos traen el tema de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales que se discute en el Congreso y hasta se abrieron foros para su análisis, manifestando que aquellos que tengan acaparadas las concesiones de agua, no les gusta la Ley de Aguas
"Pero también hay que seguir avanzando, aunque hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones".
Anunció que la secretaria de Gobernación dará una conferencia de prensa detallando quiénes son los que están parando o cerrando carreteras.