Finanzas INFONAVIT Lavado de dinero Wall Street Citibanamex

FINANZAS PERSONALES

Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

El MTU será obligatorio para los usuarios de todos los bancos en México a partir del 1 de octubre

Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

EL SIGLO

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer los detalles del Monto Transaccional del Usuario (MTU), también conocido como límite de operaciones.

 Se trata de una medida obligatoria que cada cliente deberá configurar en su aplicación bancaria, con entrada en vigor el 1 de octubre de 2025.

 El MTU marcará el tope de dinero que una persona podrá mover desde su banca en línea, aplicaciones móviles o banca telefónica.

 Si se rebasa ese límite, el banco pedirá un factor extra de autenticación, como un código por SMS, correo o llamada.

La finalidad es reforzar la seguridad en operaciones digitales y dar a los usuarios mayor control, en un contexto donde los fraudes electrónicos van en aumento.

¿Qué pasa si no configuras tu MTU?

Si el cliente no define un monto antes de la fecha, el banco lo hará de manera automática con base en el historial de operaciones y perfiles similares. Desde el 1 de octubre, el límite por defecto será de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos por operación).

Esto podría complicar pagos grandes como colegiaturas, nóminas o inversiones, obligando a modificar el tope en la app o validar manualmente la operación.

Fechas clave

Antes del 30 de septiembre de 2025: configuración voluntaria.

Desde el 1 de octubre de 2025: todos los bancos deberán habilitar la opción en sus apps y aplicarán un límite automático si no se define.

A partir del 1 de enero de 2026: el MTU será obligatorio.

¿Cómo configurarlo en diferentes aplicaciones?

El proceso es sencillo: ingresar a la app bancaria, entrar al menú de configuración, seleccionar “editar límite de transferencias” y ajustar el monto deseado.

  • Ingresa a tu app bancaria.
  • Ve al menú de opciones en la mayoría está en configuración, transferir y pagar, administración de cuentas o ajustes generales).
  • Selecciona la opción para editar límite de transferencias.
  • Ajusta el monto según tus necesidades.

En BBVA se muestra en Selecciona la opción en "Configuración”, posteriormente entrar en la opción “Límite de operaciones”, requiere validación con contraseña.

HSBC: Ingresa a la app, encuentra el apartado Transferir y pagar, posteriormente Servicios frecuentes y  Editar límite por transferencia, requiere validación con sms.

Banorte: Entra en el Menú, luego accede a Ajuestes Generales y posteriormente Límite de Operaciones, luego Ajustes Generales y Límites de operación, válida con tu contraseña y Token Celular.

El límite puede modificarse en cualquier momento, lo que da flexibilidad a los usuarios.

El MTU permitirá detectar movimientos inusuales, bloquear transferencias sospechosas y reforzar la protección de cuentas. Además, cada persona podrá establecer su propio nivel de seguridad según su flujo financiero personal o empresarial.

Leer más de Finanzas

Escrito en: finanzas personales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

Clasificados

ID: 2417660

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx