La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el estado de seguridad en Sinaloa, donde se han registrado más de mil homicidios, en total mil 057 hasta julio pasado según la Fiscalía Estatal.
Pese a ello, Sheinbaum planteó que estos van disminuyendo, "Había habido una disminución, después un incremento y ahora nuevamente va disminuyendo".
Hizo notar que la percepción de inseguridad ha disminuido "muchísimo" en Mazatlán, mientras en Culiacán ha aumentado.
"Aumenta en Culiacán y en cambio en Mazatlán la gente se siente más segura, de acuerdo con la encuesta del Inegi".
Aseguró que el gabinete de seguridad seguirá yendo cada 15 días, a reunirse con el gobernador, la procuradora y sectores de la sociedad, desde empresarios a pequeños comerciantes".
Se le cuestionó sobre cuándo se verán cambios en la dinámica en el estado, yéndose gente, cerrado comercios.
A lo que Sheinbaum respondió que depende de la zona, "Culiacán es la que más ha vivido esta situación de violencia"
Apuntó que la ocupación hotelera en Mazatlán está creciendo de manera muy importante, los cruceros no se han detenido.
Planteó que en Culiacán se está interviniendo de manera más integral.
El periodista que hizo la pregunta a Sheinbaum le reiteró si Sinaloa recuperará su actividad económica a lo que la presidenta respondió que ya se ha recuperado en partes del estado, pero falta seguir trabajando sin detallar la estrategia.
Expertos consultados por la organización InSight Crime manifestaron que sólo en la capital se han perdido entre 12 mil y 14 mil empleos desde septiembre de 2024 hasta abril de 2025.
Mientras la presidenta de la Coparmex en Sinaloa, Martha Reyes declaró la semana pasada que la guerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos” por el control del Cártel de Sinaloa ha causado pérdidas a la industria del estado por 36 mil millones de pesos.

Así está la seguridad en Sinaloa, según Sheinbaum