
Así puedes llegar a Las Playitas, paraje de Cuatro Ciénegas que fue reabierto
El paraje conocido como Las Playitas, de Cuatro Ciénegas, fue abierto al público pero con acceso limitado a un máximo de 60 visitantes por turno.
Esto como parte de una estrategia para conservar el ecosistema único de este humedal, ubicado dentro de la zona protegida del Valle del Pueblo Mágico. La medida busca mantener un equilibrio entre el turismo ecológico y la preservación ambiental, tras un riguroso proceso de autorización ante las autoridades competentes.

VER MÁS Cuatro Ciénegas en peligro de extinción
El humedal, el más grande e importante del norte del país, se seca a pasos agigantados ante la extracción desmedida de agua para uso agrícola.¿Qué debes saber antes de visitar Las Playitas?
Cristino Villarreal Wislar, director del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas, informó que desde el año pasado los responsables del sitio realizaron el trámite correspondiente para permitir el acceso recreativo a los cuerpos de agua. Tras cumplir con una serie de requisitos, finalmente se autorizó la apertura bajo estrictas condiciones de operación.
Las disposiciones incluyen una capacidad máxima de 60 personas en el cuerpo de agua, uso obligatorio de bloqueador biodegradable, así como la presencia de personal capacitado para seguridad y orientación.
Estas medidas son obligatorias para minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad de uno de los ecosistemas más frágiles del norte de México.
El funcionario subrayó que la infraestructura del sitio se mantiene sin modificaciones, y el único cambio permitido es el acceso controlado a las aguas del humedal.
“Todo lo demás en infraestructura sigue siendo lo que ya tenían. Lo único permitido es que puedan entrar las personas al cuerpo de agua a nadar, buscando evitar afectaciones al ecosistema”, declaró Villarreal Wislar.
También destacó que se mantendrá una vigilancia constante para evitar incumplimientos al reglamento. Hasta el momento, los visitantes han acatado las disposiciones; incluso en días recientes, la afluencia fue menor a la capacidad autorizada, con apenas 25 personas registradas en el lugar.

VER MÁS ¿Cómo son y qué hacer en 'Las Playitas' de Cuatro Ciénegas?
eserva natural protegida debido a su flora y fauna endémica¿Cómo llegar a Las Playitas en Cuatro Ciénegas?
Autoridades locales, junto con personal ambiental, se mantendrán atentos para garantizar que esta apertura no represente una amenaza para la conservación del hábitat.
Las Playitas, por sus características únicas, forma parte de los humedales más importantes de Coahuila, y su protección es fundamental para preservar el equilibrio del ecosistema del Valle de Cuatro Ciénegas.
Para llegar a Las Playitas, el punto de partida ideal es el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas. Desde ahí, se debe tomar la carretera en dirección a Torreón, y tras recorrer aproximadamente 9 kilómetros, se encontrará la entrada a la Poza Azul, un punto de referencia importante.
Pero, para facilitar la visita y aprovechar al máximo la experiencia, se recomienda contratar un tour guiado en Cuatro Ciénegas. Los guías locales conocen los caminos y los mejores puntos para disfrutar de Las Playitas
Recuerda que la reapertura de Las Playitas no implica una expansión del turismo masivo, sino un llamado a la conciencia ambiental, explicó Villarreal. Es para promover el ecoturismo responsable, sensibilizando a los visitantes sobre la importancia de cuidar los cuerpos de agua, la flora endémica y las especies protegidas que habitan la región.
Este espacio natural, caracterizado por su belleza escénica y su valor biológico, ha sido objeto de estudios científicos nacionales e internacionales. La delicadeza de su ecosistema exige un uso racional de los recursos y una participación activa tanto de autoridades como de la comunidad visitante.