
Así sabe la pitaya y estos son los lugares donde se puede encontrar en La Laguna
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica de la familia de las cactaceae que conquista por su apariencia vibrante y su frescura.
Puede encontrarse con pulpa rosa o blanca, ambas apreciadas por su sabor suave y refrescante.
Siendo una fruta rica en vitaminas y fibra, que no solo destaca por sus beneficios, sino también por su versatilidad al momento de consumirla, lo que ha despertado el interés de quienes buscan sabores distintos y coloridos en su mesa.

VER MÁS Cena ligero y saludable
¿Cómo se come la pitahaya?
Como toda fruta, la pitahaya se lava, y para poder consumirla se corta estando así lista para simplemente comerla con una cuchara.
Algunas personas recomiendan probar la pitahaya con chile en polvo y limón para ofrecer una experiencia más ácida pero también algo un poco más sencillo sería dejarla en el congelador y comerla después de 30 minutos.
¿Que beneficios ofrece la pitahaya?
Además de su sabor agradable, la pitahaya aporta diversos beneficios nutricionales que contribuyen al bienestar general:
-
Alto contenido de antioxidantes
Esta fruta es una fuente importante de vitamina C y otros compuestos antioxidantes, los cuales ayudan a proteger las células frente al daño provocado por los radicales libres, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
-
Fuente significativa de fibra dietética
La pitahaya proporciona fibra dietética que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a prevenir el estreñimiento y otras afecciones intestinales como el síndrome del intestino irritable.
-
Bajo aporte calórico
Su bajo contenido calórico la convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar su peso sin renunciar a alimentos nutritivos y sabrosos.
-
Mejora la salud intestinal
Las semillas presentes en la pitahaya contienen prebióticos, que promueven el desarrollo de la flora intestinal beneficiosa, fortaleciendo así el sistema inmunológico y mejorando la digestión.

VER MÁS Qué frutas y verduras comer en agosto
Durante agosto, el mercado se llena de productos cosechados en su mejor momento.¿A qué sabe la pitahaya?
La pulpa de la fruta del dragón es jugosa y y fácil de deshacer en la boca, algunos consumidores aseguran que su delicado sabor dulce recuerda a una combinación de bayas, pera, kiwi y sandía, con un ligero toque ácido en algunas variedades.
Existen diferentes tipos de pitahaya, pero las más comunes son la pitahaya amarilla, de dulzor intenso, y la pitahaya roja, de mayor tamaño y con corteza más dura.
¿Dónde conseguir pitahaya en Torreón?
En la Comarca Lagunera se puede encontrar en supermercados como Soriana, Walmart, HEB y Bodega Aurrera.
El precio por kilo suele variar entre los $100 y $200 pesos mexicanos, dependiendo de la temporada y el lugar de compra.