
Centro comercial en Gómez Palacio (ESPECIAL)
El bulevar Miguel Alemán, ubicado en la ciudad de Gómez Palacio, es sin duda alguna una de las vías más emblemáticas de la región, ya que conecta a la localidad duranguense con sus hermanas, Torreón y Ciudad Lerdo.
Desde el lecho del Río Nazas y hasta el Parque Victoria en Lerdo, el bulevar Miguel Alemán es uno de los más transitados por los laguneros todos los días, lo que lo ha llevado a estar conformado por diversos negocios y sitios de interés para la comunidad.
Uno de los lugares más populares entre la comunidad gomezpalatina y que se ubica en el bulevar Miguel Alemán, es el centro comercial Plaza Imagen, el cual posee diversos negocios en su interior, así como áreas de comida y entretenimiento; incluso, hace unos años, albergó en sus pasillos los salones de una universidad.

TAMBIÉN LEE Así era Chacharas y Juguetes, la querida tienda de Torreón
Los aparadores de la tienda eran un verdadero deleite para el público, sobre todo en la temporada de NavidadHoy en día es un edificio común de ver en el recorrido por el bulevar Miguel Alemán; sin embargo, dicho lugar no siempre fue como luce hoy en día.
Plaza Imagen fue inaugurada en el año de 1992, convirtiéndose en el primer centro comercial de Gómez Palacio, además de ser el primer 'mall' oficial de La Laguna, en general.
Pero, antes de la construcción del centro comercial, existió un lugar conocido como la 'Tierruca' o el 'Pozo'.
Gracias a los registros fotográficos que existen y que han sido compartidos en redes sociales, es posible apreciar que la 'Tierruca' era un enorme pozo de tierra, ubicado entre la avenida Aldama y las calles Durango y Campeche.
Según comentarios de los mismos internautas, en sus últimos años, el terreno era utilizado para hacer 'retas' de futbol entre amigos; aunque en algunas ocasiones también era el sitio donde muchos daban el adiós a sus mascotas, ya que utilizaban 'El Pozo', para enterrar a sus peludos compañeros.

TAMBIÉN LEE Cines Gemelos Plus de Torreón ¿Por qué eran tan queridos por los laguneros?
Los cines 'gemelos' se volvieron uno de los principales atractivos de entretenimiento entre los lagunerosAdemás, se dice que durante el año de 1914, en plena época de la Revolución Mexicana, el lugar era utilizado como un cementerio para darle descanso a las personas que perdieron la vida en aquellos años, debido al exceso de ocupación en los cementerios.
Te dejamos algunas fotos de la famosa 'Tierruca'.