Internacional Charlie Kirk Violencia Tabasco Israel-Palestina

Venezuela

Ataca EU segunda embarcación con supuestos narcotraficantes de Venezuela

Fuerzas militares estadounidenses llevaron a cago un segundo ataque

Ataca EU segunda embarcación con supuestos narcotraficantes de Venezuela

Ataca EU segunda embarcación con supuestos narcotraficantes de Venezuela

EL SIGLO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy un segundo ataque contra una embarcación con supuestos “narcoterroristas” de Venezuela, sin presentar pruebas, pero que cobró la vida de tres personas. 

A través de redes sociales, Trump informó que las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cago un segundo ataque contra cárteles y “narcoterroristas” identificados por el Comando Sur. 

La agresión llevada a cabo en aguas internacionales contra supuesto transporte de narcóticos, que envenenan mortalmente a los estadounidenses se dirigía a Estados Unidos y representaban una amenaza a la seguridad nacional, la política exterior y los “intereses vitales” de Estados Unidos. 

Ningún militar resultó lesionado, según Trump, quien manifestó una advertencia contra quienes transporten drogas “serán cazados” y reiteró que las actividades ilícitas de los cárteles han devastado a Estados Unidos, matando a "millones" de ciudadanos. 

Una consulta a las cifras de Salud en Estados Unidos estiman que entre 1968 y 2020, han muerto por sobredosis 1 millón 106 mil 900 personas, con la mayoría de estas concentrándose en el periodo de 1999 a 2020.

¿Qué se ha dicho del tráfico de drogas por Venezuela?

Apenas la semana pasada, Craig A. Deare, profesor de Asuntos de Seguridad Nacional en la Universidad de Defensa Nacional, una institución del Pentágono, escribió una columna en el medio The Hill declarando que la “acción militar contra Venezuela podría ser la mejor opción”. 

En el texto, Deare plantea que ahora Venezuela es una empresa trasnacional criminal y argumenta que pese al sentimiento doméstico como en el exterior contra una intervención estadounidense, recaería en la oposición solidificar el control del país. 

Cabe señalar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a otros grupos criminales de ser responsables del tráfico de narcóticos, aunque reconociendo que habría corrupción en Venezuela, pero no que sea el mismo gobierno de Maduro el que controle la operación. 

Por su parte el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y con quien se reunió el secretario de Estado Marco Rubio luego de visitar México, de utilizar su empresa bananera para contrabandear droga. Según la investigación del medio colombiano Revista Raya entre 2020 y 2022 se decomisaron 700 kilogramos de cocaína.  

Luego del primer ataque, el medio especializado InsightCrime analizó las versiones reportadas por el gobierno estadounidense y señaló que la embarcación con 11 personas probablemente tenía como destino las islas de Trinidad y Tobago y generalmente si transportan droga es con destino a Europa a través del Caribe, no Estados Unidos, pudiendo entonces ser un caso de tráfico de personas.

Leer más de Internacional

Escrito en: Venezuela Nicolás Maduro Maduro Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ataca EU segunda embarcación con supuestos narcotraficantes de Venezuela

Clasificados

ID: 2414414

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx