La vacuna contra Influenza mitiga complicaciones graves.
Este año han fallecido 955 personas en Coahuila a consecuencia de Neumonía e Influenza, padecimientos que se perfilan como la cuarta causa de muerte en la entidad, según informó la Secretaría de Salud del estado. Cifras oficiales, revelan que 342 muertes corresponden a personas en el rango de los 75 a los 89 años, seguido de 101 defunciones de personas con edad entre los 65 y 69 años. Hay 17 menores de 14 años que también perdieron la vida.
En 2024, las autoridades sanitarias contabilizaron 975 decesos mientras que en 2023, fueron 956 y en 2022, un total de 1,120 fallecimientos. En 2021, el reporte fue de 1,004 defunciones y en 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia de COVID-19, sumaron 1,587 personas que perdieron la vida.
La Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones, por lo que puede causar daños que van de leves a graves, y la vacuna no evita la enfermedad, sino mitiga complicaciones graves, infecciones severas, neumonía y evita muertes.
Autoridades de salud federal, explican que, entre las señales de alerta se encuentran: fiebre alta, dolor muscular y de cuerpo en general, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y escurrimiento nasal.
Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la Influenza son la Neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva.