
Atiende SEDU rezago en infraestructura con aulas móviles
Ante el acelerado crecimiento de la población en municipios como Ciudad Acuña, Torreón, Ramos Arizpe y Saltillo, la Secretaría de Educación de Coahuila ha intensificado la instalación de aulas móviles para garantizar el acceso inmediato a la educación básica.
Así lo informó María del Carmen Ruiz Esparza, Subsecretaria de Planeación Educativa, quien explicó que esta medida busca atender con agilidad la demanda generada por el desarrollo de nuevas colonias en zonas de alta densidad poblacional, donde el aumento de habitantes supera el 5% anual.
“Lo primordial es que ningún niño en Coahuila se quede sin acceso a la educación. Las aulas móviles nos permiten responder de forma oportuna a esta necesidad”, señaló la funcionaria.
Estas aulas, explicó, se utilizan de manera temporal, en promedio por seis meses, mientras se construyen o rehabilitan espacios definitivos a través del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed).
Añadió que la estrategia forma parte del programa Impulso Educativo, que impulsa el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, con el objetivo de brindar inclusión y cobertura total en educación básica.
Si bien el estado cuenta con apoyo del Fondo de Aportación Múltiple (FAM) para infraestructura escolar, Ruiz Esparza destacó que el gobierno estatal ha destinado recursos propios para acelerar la instalación de estas unidades móviles como respuesta inmediata.