
La Sedu atendió siete asuntos en todo el estado, relacionados con acusaciones en contra de trabajadores de la educación. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Durante el ciclo escolar pasado, 2024-2025, la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) atendió siete asuntos en todo el estado, relacionados con acusaciones en contra de trabajadores de la educación implicados en presuntos delitos de violación y/o abusos sexuales en el interior de los planteles educativos de nivel básico.
Mediante una solicitud de acceso a la información pública que hizo esta casa editora a la Sedu, se pudo conocer que las personas involucradas son un intendente de educación primaria y seis docentes, entre ellos, cinco de nivel secundaria y uno de preescolar.
Los hechos fueron reportados el 5 y 24 de noviembre de 2024 así como el 10 y 26 de marzo, el 11 de abril y el 18 de julio de 2025.
En el ciclo escolar antepasado 2023-2024, hubo seis casos atendidos por la Sedu; son cuatro docentes de secundaria, un intendente de preescolar y uno más de primaria.
Los hechos se notificaron el 11 y 14 de septiembre así como el 11 de diciembre de 2023. También el 30 de enero, 11 de marzo y 17 de julio de 2024.
Conforme a protocolo La coordinación de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación de Coahuila detalló que los asuntos que recibió esta dependencia, fueron atendidos conforme al Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Seguimiento de Riesgos en las Escuelas de Educación Básica del estado de Coahuila. Éste contempla una serie de acciones organizadas que permiten prevenir, entender y dar seguimiento a diversas situaciones de riesgos que pudieran suscitarse al interior de las escuelas, entre ellos, abuso y/o acoso sexual.
El documento fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado en fecha del 4 de agosto de 2020, cuando era gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
El protocolo vigente se encuentra disponible para su consulta en el portal de Internet: https://www.seducoahuila.gob.mx/, en el apartado de "Nueva sección de Normatividad en Materia Educativa".
Los riesgos contra la integridad física y sexual están citados en el artículo 58 mientras que, el abuso y acoso infantil, a partir del artículo 59. Se considera dar aviso de los hechos a los padres de familia, a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) y al Ministerio Público.
Si el presunto responsable es personal de la escuela, por conducto del área jurídica se pone a disposición, y se instrumenta, con apoyo de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos el acta administrativa correspondiente, etc.