Espectáculos Famosos Programa Hoy Verónica Castro La Casa de los Famosos México PELICULAS

Columnas

Atrapado en los 70’s

Rock Mexicano Subterráneo

Atrapado en los 70’s

Atrapado en los 70’s

PACHOLE

En el México de los años setenta hubo muy buen rock, muchísimas bandas se unieron al movimiento mundial; no obstante, este género en todas sus expresiones estuvo prohibido por el gobierno después del concierto en el Festival de Avándaro el 11 y 12 de septiembre de 1971, el evento hippie más grande que haya tenido este país.

Por lo anterior, durante toda la década setentera, los grupos de rock mexicanos tuvieron prohibido hacer eventos, grabar discos, promocionarse en la radio o TV y fueron etiquetados como vagos, drogadictos y delincuentes. 

Algunos de estos grupos lastimosamente tuvieron que cambiar de género musical, otros salieron a otras partes a grabar y muchos otros siguieron tocando clandestinamente en los famosos “hoyos funkies” y grabaron algunos discos a escondidas, de rock, rock progresivo, hard rock, jazz, soul, blues, en inglés y en español que al día de hoy son verdaderas joyas de culto y que han ido recuperándose gracias a los fans, al internet y a las redes sociales.

Se pueden mencionar a más de cien grupos, pero por falta de espacio hablaremos solo de algunos, sin orden alguno, y la próxima semana continuamos con este recuento:

MEDUSA 

Influyente banda de rock formada en la Ciudad de México en 1972, grabó para la firma Cisne Raff, con influencias como Black Sabbath, esta banda pionera en el rock pesado y original. Se puede encontrar material en YouTube. 

COSSA NOSTRA

En las plataformas como Spotify o YouTube podemos encontrar material de este septeto mexicano, dos álbumes de 1971 y 1973: “Cosa nostra”, con música en inglés, y “Planta un árbol”, en español.

Comandados por Guillermo Briceño, pianista y letrista principal, adoptaron un sonido funk, soul, jazz y rock latino.

POLVO

Banda formada a finales de los sesenta en Nuevo Laredo por los hermanos Mancilla: Eric, Ricardo y Marco fueron también pioneros en el rock pesado, grabando un EP en México en 1971 con rolas en inglés para emigrar a causa de la represión contra el rock hacia los Estados Unidos y en 1975 grabaron otro disco. Se puede escuchar algo de su material en YouTube. 

LUCIFER

En algunas plataformas como YouTube se puede escuchar el álbum homónimo “Lucifer”, con canciones en inglés, un excelente disco con piezas de jazz, blues, rock psicodélico muy bien orquestado, con vientos, violines, teclados, sintetizadores, con una gran producción y sonido, vale la pena escuchar esta joya.

ENIGMA! 

Esta banda mexicana, considerada una de las más influyentes de los setenta, precursores del hard rock y heavy metal mexicano, sacaron el álbum homónimo de 1972, el cual es considerado por “Rolling Stone” uno de los mejores 25 álbumes de rock en español (aunque está en inglés). Este álbum se puede escuchar en Spotify.

FONGUS

De esta banda tapatía hay poco material setentero en plataformas, salvo alguna canción en YouTube. Es una de las bandas precursoras del heavy metal mexicano.

NAHUATL

Este trío de Tijuana, es otro de los grupos de culto de los años setenta en el rock mexicano. Fueron censurados en los setenta por su música y sus letras, las cuales hacían referencia a las drogas, al amor, a la negatividad del consumismo y del materialismo. Se encuentra algún material en plataformas.

EL RITUAL 

Otra banda de Tijuana, que grabó un solo álbum, en inglés, el cual es para muchos fans de culto el mejor del rock mexicano, influenciados por el rock psicodélico anglosajón.

LOS FREE MINDS 

Trío de rock psicodélico de los setenta, originario de León, Guanajuato. Liderado por Jorge Aguilera, grabaron un E.P. con canciones en inglés llamado “En Avándaro”-aunque ellos no estuvieron en Valle de Bravo- que se puede encontrar en YouTube y es una verdadera joya encontrarlo en físico en algún tianguis. Ya en los años dos mil salieron algunos temas inéditos que en los setenta eran imposibles de publicar por la represión hacia el rock en México.

Amigos, este tema continuará la próxima semana, mientras vamos a seguir descubriendo ese rock setentero mexicano de culto que se está desenterrando de las oscuridades de la censura.

¡Nos leemos en la próxima!

Contacto: saulgarciamtz@hotmail.com

Leer más de Espectáculos

Escrito en: atrapado en los 70´s Pachole

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Atrapado en los 70’s

Clasificados

ID: 2419621

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx