Espectáculos Películas Famosos Stranger Things Miss Universo Miss Universo 2025

Columnas

Atrapado en los 70’s

La perfecta calle de la música ilimitada

PACHOLE

A finales de la década de los setenta, solía escuchar en la consola de la casa en frecuencia modulada la estación “Estéreo 95”, que fue la segunda en transmitir en esa frecuencia en la Comarca Lagunera.

La primera en FM había sido “Radio Estéreo”, que programaba únicamente música instrumental, y ambas operaban sin locutor. Esto era toda una novedad para La Laguna, donde estábamos acostumbrados a escuchar nuestros viejos aparatos de radio en Amplitud Modulada (AM), una frecuencia de ondas donde se perdía algo de fidelidad de sonido.

En “Estéreo Ninety Five” tenían una programación muy buena. Ahí escuché por primera vez rolas de Queen y, sobre todo, música disco que no se había escuchado en AM, con la ventaja añadida de poder grabarla en cassette con mejor calidad de sonido en nuestras primeras e incipientes grabadoras.

Fue entonces cuando, al estar escuchando la radio, una tarde, al final de cada canción de éxito, se empezó a programar una leyenda que decía: “Adquiérelo ya en Discorama, la perfecta calle de la música ilimitada, Rodríguez 254 Sur, teléfono 21156”. Todos sabíamos que ese éxito podíamos encontrarlo en vinilo en esa tienda de discos, donde había cualquier clase de álbum que pudieras imaginar.

Yo me iba caminando desde mi barrio en la calle Degollado, aunque podía tomar un autobús “San Julián Alianza Azul”, para llegar a Discorama solo a ver los discos y escuchar la música que no paraba en el local, todo entre un aroma a incienso que le daba un toque mágico y místico a la tienda.

Claro, existían “El Senderito” y otras tiendas dedicadas a la venta de discos, pero en Discorama se vendían los éxitos del momento con discos importados antes de que llegara la edición nacional. Ahí adquirí, por ejemplo, el disco plateado de Queen “The Game” o, en su momento, el “Double Fantasy”, incluso antes del asesinato de Lennon.

Pero en esas vueltas a “solo ver” los discos en los estantes, y después de haber escuchado en “Estéreo Noventa y Cinco” algunos temas revolucionarios para la época, que estaban hechos de “cachitos” de canciones distintas y pegadas, siguiendo un mismo ritmo —algo tan novedoso que no era un popurrí en sí, sino algo nuevo llamado “mix”—, me encontré unos discos de 33 rpm con la portada totalmente en blanco, solo el cartón, sin marca, sin nombre y a un precio más allá de mis expectativas, y con una sola canción (a veces la misma en ambos lados del acetato).

Uno de ellos solo decía “SPECIAL DISCO MIXER - HOLLYWOOD - 2” en el estampado central del disco y nada más. Como ya lo había escuchado en Estéreo Ninety Five FM, lo compré (gracias a la venta de unas moneditas antiguas que tenía mi madre) ¡y era una verdadera locura escuchar esos remixes artesanales, verdaderamente geniales!

Después vino otro remix en la estación, que se promovía en exclusiva para su venta en Discorama y que, para mí, es una verdadera joya, pues abarca todos los géneros de varias décadas, desde los sesenta hasta la música disco de los ochenta, en una mezcla artesanal fuera de serie, mágica.

Cuando no existía Internet ni las herramientas de hoy, alguien hizo ese mix con sus manos, con su ritmo, con su pulso. Y otra vez, portada en blanco, sin marca, solamente en la pegatina del vinilo la leyenda “Bits and Pieces III Special Disco Mixer”, “Let’s Do It”. Estos se encuentran en YouTube y vale la pena escucharlos, ya que fueron la inspiración para lo que más tarde sería “Estrellas de 45”, pero muy diferente, por la simple razón de que mientras unos eran verdaderos extractos muy bien ensamblados y mezclados del artista original, otros eran un grupo de músicos y cantantes de imitación profesional.

Esos éxitos disco de los setentas que escuchamos en los acetatos de 45 rpm en nuestra niñez, mezclados en un solo long play ¡eran algo único e inigualable! Todavía no sé por qué esos discos estaban en blanco y sin marca comercial y a un precio algo alto.

DEL PAPEL A LA RADIO

Los invito a escucharme en el programa “ ATRAPADO EN LOS 70’s” todos los miércoles de 8 a 9 de la noche, donde tendremos varias secciones dedicadas a la música de los setentas que no te puedes perder a través de la estación de Radio Torreón 96.3 FM. 

Contacto: saulgarciamtz@hotmail.com

Leer más de Espectáculos

Escrito en: atrapado en los 70´s Pachole

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2431655

elsiglo.mx