Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO AHMSA MIGRANTES RAMOS ARIZPE

ASE

Auditoría detecta fallas en aplicación de cuentas públicas del 2023

Mediante 177 auditorías se emitieron mil 309 observaciones

Auditoría detecta fallas en aplicación de cuentas públicas del 2023

Auditoría detecta fallas en aplicación de cuentas públicas del 2023

ISABEL AMPUDIA

Luego de que se aprobara el dictamen de las cuentas públicas del ejercicio 2023, el Congreso del Estado dio paso a que la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa y órganos internos de control procedan a llamar a ayuntamientos, sistemas municipales de agua, universidades o dependencias de los tres poderes para solventar observaciones o fincar responsabilidades administrativas o penales por la comisión de faltas graves, no graves o hechos de corrupción en la aplicación de los recursos públicos.

Fue la presidenta de la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública, diputada Edna Dávalos Elizondo, quien explicó que se trata de las cuentas públicas del ejercicio 2023.

Por lo anterior, reveló que se practicaron mil 510 auditorías a la cuenta pública, de ellas 898 de cumplimiento, 71 de programas de inversión y obra pública, 147 de legalidad, 217 de desempeño y 177 financieras a 149 entidades de los tres poderes, ayuntamientos, organismos autónomos y sistemas municipales de agua entre otros.

Declaro que entre los hallazgos, en 177 auditorías, 61 en el ámbito estatal y 116 en el municipal, se emitieron mil 309 observaciones, 180 del orden estatal y mil 129 del orden municipal.

En 138 entidades la ASE detectó que 41 mostraron un balance presupuestario negativo, que una no fue posible validar el resultado del balance presupuestario y 21 no realizaron ajustes suficientes al presupuesto de egresos para cumplir con el principio de sostenibilidad del balance presupuestario ni del balance presupuestario de recursos disponibles.

Además, entre otros hallazgos, 62 dependencias no proporcionaron evidencia de que la totalidad de los ingresos excedentes derivados de ingresos de libre disposición fueron destinados a los conceptos que establece la ley, como pago de pasivos, deuda, inversión pública productiva, al fondo de compensación por caída de ingresos o al 5 por ciento de gasto corriente.

Leer más de Coahuila

Escrito en: ASE auditoría superior del estado irregularidades Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Auditoría detecta fallas en aplicación de cuentas públicas del 2023

Clasificados

ID: 2363699

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx