Coahuila CDHEC Accidente Vial Piedras Negras Monclova Detenidos

Dengue

Aumentan a 155 los casos de dengue en la Región Centro

Aumentan a 155 los casos de dengue en la Región Centro

Aumentan a 155 los casos de dengue en la Región Centro

SERGIO RODRÍGUEZ

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, doctor Faustino Aguilar Arocha, confirmó que 155 casos de dengue se han registrado oficialmente en la Región Centro de Coahuila en lo que va del año, de los cuales 15 corresponden a estudiantes y ocho a docentes de distintas instituciones educativas.

El funcionario precisó que la mayoría de los contagios no se originaron dentro de los planteles escolares, sino en espacios externos, aunque destacó que todas las escuelas han sido fumigadas y sanitizadas. Subrayó que la población debe acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma y no automedicarse para evitar complicaciones.

Aguilar Arocha señaló que las brigadas de salud han reforzado las acciones de cerco epidemiológico y fumigación en los municipios de Monclova, Frontera, Castaños, San Buenaventura y Nadadores, donde se concentra el mayor número de pacientes reportados. Dijo que las autoridades locales han mostrado excelente coordinación para atender la emergencia.

El jefe jurisdiccional explicó que los grupos etarios más afectados son los de entre 8 y 19 años, así como adultos mayores de 50 años. Mencionó que varios de los pacientes reportados en semanas anteriores ya se encuentran fuera de peligro, aunque persisten 15 casos activos bajo vigilancia médica.

Recordó que la actualización de la plataforma epidemiológica se realiza cada fin de semana, por lo que se espera que los números puedan variar conforme avancen las revisiones. Reiteró que la atención médica oportuna y el control del mosquito Aedes aegypti son claves para evitar más brotes.

El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía a eliminar criaderos, mantener patios y azoteas limpios, y permitir el acceso del personal de Salud cuando se realicen las jornadas de control.

“Lo importante es atenderse y reportar cualquier síntoma. Nosotros hacemos los cercos sanitarios, pero la prevención empieza en casa”, puntualizó Aguilar Arocha.

Refuerzan vigilancia en escuelas y colonias

De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria, las instituciones educativas continúan bajo supervisión constante para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Aunque los contagios no se originaron dentro de los planteles, se mantienen operativos de limpieza y fumigación semanal en áreas con antecedentes de brotes.

Aguilar Arocha indicó que, pese al incremento de casos, la mayoría de los enfermos presenta evolución favorable, gracias a la detección temprana y al tratamiento médico oportuno. Exhortó a los padres de familia a mantener vigilancia en niños y jóvenes ante síntomas como fiebre, dolor corporal o sarpullido.

El sector salud mantendrá operativos conjuntos con los municipios durante noviembre, buscando contener la propagación del dengue antes del cierre del año. Las acciones incluyen abatización, nebulización y campañas informativas en escuelas y colonias de riesgo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila Monclova Frontera Castaños San Buenaventura Nadadores Jurisdicción Sanitaria 04 dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aumentan a 155 los casos de dengue en la Región Centro

Clasificados

ID: 2427362

elsiglo.mx