Aumentos al salario mínimo encarecen la construcción: CMIC
El anuncio de que el salario mínimo podría aumentar un 12% en 2026 y alcanzar los 312 pesos diarios ha encendido las alertas en el sector de la construcción en la región Laguna. Aunque el ajuste salarial busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, para los empresarios del ramo representa un nuevo reto económico que podría encarecer significativamente las obras públicas y privadas.
“Sí pega, claro que pega. Al final de cuentas, en el tema de la construcción, el que sale más perjudicado es el que paga, el que invierte en la obra”, explicó Alejandro Jiménez Algara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la región.
El incremento salarial obliga a los contratistas a actualizar los sueldos de sus trabajadores, lo que repercute directamente en los presupuestos de obra.
“Uno como constructor tiene que subir ese precio. Lo absorbe 100% el cliente”, señaló. Esto significa que tanto desarrolladores privados como gobiernos municipales deben contemplar mayores costos para ejecutar proyectos de infraestructura.
Las pequeñas y medianas empresas constructoras, que ya enfrentan desafíos de competencia y financiamiento, podrían ver comprometida su viabilidad si no se ajustan los presupuestos públicos de manera proporcional.
Por otra parte, en el contexto de los recientes cambios en los ayuntamientos, con nuevas alcaldesas en La Laguna de Durango, la CMIC ha reiterado la demanda de que las obras públicas se asignen prioritariamente a empresas locales.
“Siempre eso es lo que estamos peleando, siempre lo vamos a pelear”, afirma Jiménez Algara.
La petición busca fortalecer la economía regional, generar empleo local y garantizar que los recursos públicos se reinviertan en la comunidad. Además, permite una mayor supervisión y compromiso con la calidad de las obras, al tratarse de empresas con arraigo y reputación en la zona.
“Queremos que se nos tome en cuenta, que se entienda que invertir en empresas laguneras es invertir en la región”, dijo.