Finanzas Aranceles Wall Street INFONAVIT Dólar Tipo de cambio

Aranceles

Aunque México fue excluido de aranceles, incertidumbre se mantiene: COPARMEX

Aunque México fue excluido de aranceles, incertidumbre se mantiene: COPARMEX

Aunque México fue excluido de aranceles, incertidumbre se mantiene: COPARMEX

MARISELA SEVILLA

La imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue generando preocupación en el sector empresarial mexicano, particularmente en Coahuila.

Alfredo López Villarreal, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, expresó su inquietud por los efectos que las nuevas medidas pueden tener en sectores clave como el acero, el aluminio y los vehículos fuera del marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Aunque México no fue incluido en la reciente ronda de aranceles del 10% y 15% que afectan a varios países de América Latina, López Villarreal destacó que los aranceles previos siguen vigentes.

Estos incluyen los gravámenes del 25% a los automóviles y autopartes que no cumplan con los requisitos establecidos por el T-MEC, lo que afecta de manera directa a la industria mexicana.

“Aunque nuestro país no fue incluido en las nuevas rondas de aranceles, los gravámenes previos continúan y esto afecta a sectores estratégicos para la economía nacional”, señaló el líder empresarial, subrayando que las medidas anunciadas por Trump aún representan una amenaza significativa.

El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense confirmó la implementación de aranceles recíprocos que afectarán a varios países; aunque ni México ni Canadá fueron parte de la lista de naciones con los que había habido una discusión previa.

López Villarreal señaló que uno de los mayores riesgos radica en la interdependencia de las cadenas de valor, sobre todo en el sector automotriz, donde el 40% del valor de un automóvil ensamblado en México proviene de componentes fabricados en Estados Unidos.

Esta relación hace que ambos países dependan mutuamente en la producción de vehículos, lo que podría verse gravemente afectado por los aranceles.

La Coparmex Coahuila Sureste también hizo un llamado a fortalecer el diálogo bilateral entre México y Estados Unidos, instando a una participación activa del sector empresarial y de los gobiernos locales para encontrar soluciones que minimicen los impactos negativos.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aunque México fue excluido de aranceles, incertidumbre se mantiene: COPARMEX

Clasificados

ID: 2374102

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx