A partir de ayer se integraron cinco autobuses a la ruta Laureles que cuentan con los permisos emergentes, de un total de 50 a 60 unidades que se van a incorporar bajo este mecanismo a la prestación del servicio en las nueve rutas del transporte público que presentan un déficit de cobertura.
Además, hoy se integrarán otros seis camiones emergentes en la ruta Magdalenas, informó el director de Transporte Público Municipal, César Alvarado Mendoza, quien dijo que el objetivo de esta medida es atender la demanda y reducir los periodos de espera para los usuarios, por las pocas unidades que tienen algunas rutas, derivado de las concesiones que no están operando.
Informó que los permisos fueron expedidos a través de la Secretaría del Ayuntamiento, y aseguró que se practicaron estudios técnicos, mediante los cuales se detectó un déficit de unidades en al menos nueve rutas, principalmente en la zona norte de la ciudad.
En el caso de la ruta Laureles, el recorrido parte de la colonia de ese mismo nombre y termina en la Soriana Centro; con la integración de las cinco unidades, los recorridos se harán en dos horas y las frecuencias de paso serán de 30 minutos, tiempo que los usuarios deberán esperar para abordar el autobús.
El funcionario explicó que con esta medida se verán beneficiadas de manera directa la colonia Laureles, el ejido San Luis, ejido San Antonio de los Bravos, colonia Las Etnias y los usuarios que abordan las unidades por la calzada Ávila Camacho, la avenida Abasolo y la zona Centro de Torreón.
Se estima que, una vez socializada la ruta, cada unidad podrá movilizar entre 450 y 500 pasajeros diariamente.
El director de Transporte Público Municipal detalló que entre los requisitos para operar se encuentran contar con licencia tipo “B”, gafete emitido por la dependencia, póliza de seguro vigente y las unidades en color blanco con la identificación correspondiente de la ruta.
“Es importante que luego de socializar con la ciudadanía se mantengan las frecuencias y con ello captar aforo para que los empresarios vean rutas sustentables y sostenibles y así les puedan dar oportunidad de adquirir unidades nuevas que modernicen el transporte”, señaló.
Alvarado Mendoza subrayó que inspectores de la dependencia realizan recorridos diarios en la ciudad para supervisar frecuencias, cumplimiento de rutas y atender cualquier irregularidad, con la finalidad de generar estrategias que fortalezcan el servicio.
Además, la próxima semana se ampliará la revisión a otras rutas, como parte del monitoreo permanente de acuerdo con las necesidades de la población y en atención al plan de modernización y optimización del transporte público, que parte de 15 mil encuestas ciudadanas.