Autoridades del NADbank y empresa que hará estudio de impacto ambiental, visitan Piedras Negras
Durante la mañana de este martes, autoridades del Banco de Desarrollo del América del Norte (NADBank) y de la empresa Huitt-Zollars, estuvieron en Piedras Negras para realizar un recorrido en los puntos donde se contemplan realizar proyectos de infraestructura hidráulica del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de esta ciudad fronteriza.
Lorenzo Menera Sierra, gerente general del SIMAS de Piedras Negras, acompañado de algunos integrantes del consejo directivo de la paramunicipal, encabezaron el recorrido por varios puntos donde se realizarán acciones con recursos del NADBank; dando continuidad a proyectos presentados por la anterior administración.
Cabe mencionar que, tanto el gerente del SIMAS como Carlos Jacobo Rodríguez González, presidente municipal de Piedras Negras, han manifestado que se trata de proyectos con un monto estimado en más de 400 millones de pesos.
Por lo que este martes, acudieron a diversos puntos de la ciudad, entre ellos el colector del drenaje que se localiza en frente a la Unidad Deportiva Mover a México, en las inmediaciones de las colonias Buenos Aires y Presidentes.
Posteriormente se trasladaron a las instalaciones de la planta tratadora de aguas residuales, además de realizar un recorrido a diversos puntos donde se derraman aguas negras al río Escondido y que desemboca en el río Bravo.
"Ya estaba anunciado, desde la administración pasada, de hecho ya habían venido, se hablaba de una gran inversión, pero se freno con el cambio del gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump; que como que no quería mucho con nosotros, pero como que ya se está suavizando", indicó Menera Sierra.
Indicó que hace tres meses les comunicaron, para que continuaran con el trabajo del proyecto que se tenía desde la administración anterior.
El gerente general de SIMAS indicó que, como ya todo mundo lo sabe, el río Escondido realmente no es agua donde se puedan bañar, pues realmente es todo el drenaje de la ciudad; pues desde la colonia 2000, desde el bulevar República a la altura del Laguito Mexicano y en la calle Periodistas. Todos los drenajes se están yendo al río Bravo.

