Funcionarios hablan sobre el Segundo Informe Ciudadano de Manolo Jiménez
Durante una transmisión desde el Coliseo Centenario, autoridades estatales destacaron los avances presentados en el segundo informe ciudadano del gobernador Manolo Jiménez.
Coordinador de Mejora Coahuila

Gabriel Elizondo, titular Mejora Coahuila, subrayó que el modelo nació cuando Jiménez era secretario de Desarrollo Social y hoy permite coordinar a todas las dependencias para llevar apoyos directamente a quienes más los requieren.
Explicó que el programa opera en los 38 municipios, atendiendo necesidades definidas por la propia población, desde operaciones de cataratas y entrega de aparatos ortopédicos hasta pavimentación e infraestructura social
"El propósito es escuchar las necesidades de la gente y acercar justo a aquellos programas aquellas necesidades que tengan impuestos", dijo el titular.
Presidenta de la junta del Congreso del Estado de Coahuila

Previo al segundo informe de gobierno de Manolo Jiménez, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales, destacó los avances legislativos y los retos en curso.
Señaló que trabajan en temas presupuestales y en la creación de la Fiscalía para las Mujeres, así como en la nueva Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública. Recordó también el reciente aval de la Corte a la reforma electoral del estado. “Ha sido un gran logro también el cómo se validó el modelo de elección de Coahuila de los jueces y los magistrados”, afirmó.
Director de Coparmex

El director de Coparmex destacó la importancia de las políticas que han impulsado la participación del sector privado y la sociedad civil. Subrayó que la creación del Consejo para el Empresariado Coahuilense ha permitido que parte del impuesto sobre nómina se destine a organismos sociales y empresariales. Durante la entrevista afirmó:
“Una de las partes que más me gusta de este Gobierno es la creación del Consejo para el empresariado coahuilense, que ayuda a que parte del impuesto sobre nómina se vaya al tema de organismos de la sociedad civil”.
Gerardo Aguado, diputado del congreso de Coahuila
El diputado Gerardo Aguado destacó el papel del Congreso en la asignación de recursos que han permitido fortalecer áreas estratégicas del estado. Señaló que el presupuesto aprobado para 2026 contempla un incremento significativo en seguridad y salud. Durante su mensaje explicó:
“Para 2026 vamos a tener un incremento del 21% en materia de seguridad pública. Esto va a permitir que la inercia de inversión en materia de seguridad siga y se siga fortaleciendo”. Agregó que Coahuila mantiene “la política pública más exitosa a nivel nacional” en salud popular, gracias al adecuado etiquetado de recursos.
Felipe González, diputado del congreso de Coahuila
Tras el segundo informe de gobierno de Manolo Jiménez, el diputado Felipe González reconoció los avances presentados por la actual administración, especialmente en materia de salud y programas dirigidos a mujeres.
Destacó que existe una mejora significativa en la disponibilidad de insumos médicos, lo que refleja un compromiso directo con la atención ciudadana. Durante su intervención afirmó: “Sabe lo que el pueblo necesita, que sabe lo que la gente quiere y tiene una cobertura de 80, 85% de insumos en los hospitales de medicinas”.
Román Cepeda, alcalde de Torreón
Tras el segundo informe de gobierno de Manolo Jiménez, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, destacó la coincidencia de prioridades entre ambos gobiernos, especialmente en materia de seguridad. Señaló que este eje ha sido fundamental para detonar inversión y crecimiento en la región. Durante su intervención afirmó:
“Con seguridad, que es el eje número uno de mi Gobierno desde el 2022 y evidentemente del Gobierno del Gobernador Manolo Jiménez, que lo ha dejado claro, y eso salina, para que se puedan desdoblar empresas, inversiones, empleo y hacer comunidad”.
Federico Fernández Montañez, fiscal General del Estado

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que la seguridad continúa como eje prioritario para la administración estatal. Subrayó que el trabajo coordinado entre las corporaciones es clave para mantener los avances en procuración de justicia. Durante su participación afirmó:
“Pues el tema de seguridad desde su campaña ha sido una prioridad, del tema de seguridad se desprenden muchos otros temas y no hay más que un gobernador que tiene la voluntad de entrar en el tema”.
