Torreón Drenaje Pluvial Pemex peñoles Agua Saludable Partidos Políticos

Tránsito y Vialidad

Autoridades no retoman propuesta de armar a agentes de tránsito en Torreón

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Aunque hasta hace algunos meses las autoridades municipales consideraban necesario dotar de armas a los elementos de Tránsito y Vialidad, no se ha presentado ninguna iniciativa para modificar el reglamento correspondiente, un tema que cobra relevancia tras situaciones como la que vivió una oficial el pasado fin de semana, cuando fue brutalmente agredida durante una inspección vehicular.

Al consultar los documentos y comisiones que forman parte de la información pública del Monitor de Cabildo, no se encontró propuesta alguna sobre ese tema.

La inquietud por equipar a los agentes viales de instrumentos para su defensa y protección, incluidas las armas de fuego, surgió desde la pasada administración municipal, a partir de que algunos de ellos fueron víctimas de agresiones en el cumplimento de su labor.

De acuerdo con los datos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, en el año 2022 se registraron 14 casos de agresiones a elementos viales, mientras que en 2023 fueron 20.

En el año 2024 hubo ocho casos registrados, aunque en septiembre de ese mismo año el agente Ismael Aguilar perdió la vida después de ser golpeado por un conductor y su acompañante, tras haber aplicado una multa por manejar en estado de ebriedad.

Hasta el pasado mes de mayo, la dependencia dio a conocer que se tenían ocho casos registrados, más el que se dio el pasado fin de semana en agravio de la oficial Brenda Ximena, cuyos agresores, dos mujeres y un hombre fueron detenidos.

A inicios de 2025, la iniciativa de dotar a elementos viales de armas de fuego iba encaminada a mantener a la ciudad como una de las más seguras del país, aprovechando el recurso humano capacitado y evaluado para incrementar el estado de fuerza, considerando la experiencia previa de algunos de los elementos en el manejo y porte de armas.

Infografía. EL SIGLO DE TORREÓN / José Díaz
Infografía. EL SIGLO DE TORREÓN / José Díaz

La propuesta consideraba también una participación, cada vez mayor de los agentes en actos para inhibir o frustrar conductas delictivas, al ser la primera instancia de autoridad en encontrarse en el lugar de distintos hechos.

Con base en legislación federal, los agentes viales quedarían sujetos a evaluaciones de control y confianza tanto para los procesos de selección, permanencia y promoción cada tres años, aunado a que cumplirían los requisitos establecidos para la portación de armas de fuego.

En su momento, el Consejo Consultivo de Vialidad respaldó la iniciativa de armar a los agentes de tránsito, pero propuso equiparlos también de cámaras corporales, para proteger a los ciudadanos y dar transparencia al actuar de los oficiales.

Sobre este tema, el regidor Raúl Alejandro Garza, presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial reconoció la frecuencia con que los fines de semana se presentan conductores en estado de ebriedad en las calles, arriesgando a otras personas.

Dijo también que las agresiones a los elementos no se deben permitir, y consideró que éstos han sido capacitados para reaccionar ante actos violentos de parte de los conductores.

Autoridades no retoman propuesta de armar a agentes de tránsito en Torreón

Autoridades no retoman propuesta de armar a agentes de tránsito en Torreón

Leer más de Torreón

Escrito en: uso de armas Tránsitos Tránsito y Vialidad armas de fuego

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Autoridades no retoman propuesta de armar a agentes de tránsito en Torreón

Clasificados

ID: 2403938

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx