
Avanza iniciativa para regulación de gastos médicos privados; Jericó Abramo Masso
El Diputado Federal Jericó Abramo Masso anunció un paquete de iniciativas que buscan regular los seguros de gastos médicos y los hospitales privados, estableciendo mecanismos de control en sus costos y garantizando mayor transparencia para los usuarios.
El legislador priista plantea que los incrementos en las primas anuales de los seguros de salud no superen los cinco puntos porcentuales por encima de la inflación; asimismo, busca obligar a los hospitales privados a hacer públicos sus tabuladores de precios por especialidad, así como la lista de médicos y servicios disponibles.
Otro punto de la propuesta es la exigencia de un desglose detallado en los costos de los servicios y productos hospitalarios, evitando sobreprecios en insumos y medicamentos; además, busca eliminar la práctica de retener a los pacientes hasta que el seguro cubra la cuenta, lo que, según el diputado, contraviene el Artículo 230 del Código Penal Federal.
Abramo Masso destacó que alrededor de 15 millones de familias en México cuentan con seguros de gastos médicos mayores y han enfrentado incrementos desproporcionados en sus pagos, en respuesta, su iniciativa propone que aquellos asegurados que hayan pagado más de 20 años y cumplan 60, no enfrenten aumentos superiores a los estipulados en su póliza.
En cuanto a la regulación de hospitales privados, el diputado propone que los costos de procedimientos y medicamentos se publiquen de manera accesible y sean respetados, permitiendo a los pacientes comparar tarifas entre diferentes instituciones.
Para ello, sugiere que estos precios sean visibles en la página de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y entregados a los pacientes desde su ingreso.
El legislador coahuilense enfatizó que esta iniciativa busca beneficiar a los usuarios de servicios de salud privados al fomentar la competencia entre aseguradoras y hospitales, garantizando mejores precios y un servicio más eficiente: "Es momento de que las aseguradoras protejan a sus clientes y no solo sus ganancias", concluyó.