Torreón CONAGUA Transporte público UJED IMSS

Agua Saludable

Avanza instalación de red Agua Saludable en La Laguna

Colocan tubería en San Agustín para dotar del líquido al oriente de la ciudad

Avanza instalación de red Agua Saludable en La Laguna

Avanza instalación de red Agua Saludable en La Laguna

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Avanzan las obras del sistema Agua Saludable para La Laguna (ASL), con la introducción de tubería en las inmediaciones del ejido San Agustín, la cual es parte de la red troncal mediante la cual se dotará de este líquido a usuarios del sector oriente de la ciudad.

A un costado del canal de riego se pueden observar los tramos de tubo acomodados en hilera, mientras que los trabajadores de una empresa constructora utilizan maquinaria para hacer las excavaciones donde se colocarán uno a uno y posteriormente dejarlos enterrados, tal y como se ha venido haciendo en todo el trayecto de la obra.

Dicha línea parte desde la carretera Torreón-San Pedro y llegará hasta el bulevar Torreón-Matamoros, aunque todavía se desconoce el número de colonias que se van a beneficiar una vez que comience a conducir el agua que proviene de la planta potabilizadora.

Este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) licitó las obras correspondientes a las derivaciones Matamoros, Torreón Noreste y Viesca de la red troncal Coahuila del programa Agua Saludable, junto con las obras complementarias, para las que se cuenta con un presupuesto por el orden de los mil 300 millones de pesos.

En el caso de la derivación Matamoros, que incluye 13 kilómetros de tubería de 36 pulgadas de diámetro, el organismo federal adjudicó el contrato a la empresa Grobson, S. de R.L., por un monto superior a los 240 millones de pesos.

Los trabajos de la derivación Viesca, con más de 43 kilómetros de longitud de líneas de 10 a 30 pulgadas, estarán a cargo del Grupo Constructor Gabhet, S.A. de C.V., por más de 310 millones de pesos, mientras que la derivación Torreón Noreste será construida por la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo 21, por más de 216 millones de pesos, según los fallos de los procesos de licitación pública nacional.

Por otra parte, en días pasados el gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, Roberto Escalante informó que hay una comunicación permanente con el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) de la Conagua, para estar al tanto de las obras que se ejecutan en esta ciudad para incrementar el abastecimiento en la ciudad.

Señaló que en 2026 se proyecta la introducción de una línea que involucra distintas vialidades principales, desde la calzada Salvador Creel, los bulevares Constitución, Independencia y Diagonal Reforma hasta el Torreón-Matamoros, ante lo cual se requerirá de toda la coordinación para aminorar las afectaciones viales, además de generar las interconexiones necesarias para una mejor distribución del líquido a la población.

Dichas obras permitirán ampliar la dotación al oriente de la ciudad, ya que las cinco interconexiones que están activas atienden principalmente a colonias del poniente, parte del centro y norte, además de algunos ejidos como La Unión.

Las redes troncales son las líneas de conducción que entregarán el agua potabilizada a cada sistema de distribución municipal, con tuberías desde 14 hasta 72 pulgadas de diámetro; el proyecto contempla un total de 310 kilómetros, de los cuales se han construido más de 162.

Leer más de Torreón

Escrito en: Agua Saludable para La Laguna ASL Agua Saludable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Avanza instalación de red Agua Saludable en La Laguna

Clasificados

ID: 2405250

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx