Avanza la construcción del Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos en Gómez Palacio
Continúa la construcción del Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en Gómez Palacio, el cual se sumará a los 14 templos existentes en el país.
Jorge Gamboa de los Santos presidente de la estaca Gómez Palacio, México de la Iglesia informó que si bien está por concluir la obra, aún no se tiene una fecha exacta para que termine y se ponga en funcionamiento.
Pero recordó que una vez que se encuentre listo el nuevo templo, se abrirá a la comunidad en general para conocer cada rincón de esta nuevo espacio.
“Cuando un templo va a pesar a funcionar ya que está completamente terminado, con sus jardines listos, todo, entonces el templo abrirá sus puertas.
Tenemos un programa de Puertas Abiertas en donde se invita a la comunidad en general sin distinción a que conozca cada rincón de ese hermoso lugar por donde y por fuera.
Es algo bellísimo que nos complacerá pero todavía no tenemos fecha. Esperamos que sea pronto”, dijo Gamboa de los Santos.
Se trata de un período de dos meses en los que la comunidad en general tendrá la oportunidad de conocer su interior y los servicios que se realizarán. Una vez concluido, sus puertas cerrarán y estarán abiertas solo para quienes formen parte de su Iglesia.
En este templo se contará con un salón celestial, así como un bautisterio y más. En él, además de bautismos, se podrán llevar a cabo los sellamientos, que es la unión en matrimonio de una pareja para la eternidad.
De acuerdo con el presidente de la estaca Gómez Palacio, se tiene proyectado contar co 26 templos en México, de los cuales hay entre 13 y 14 construidos. El primero dijo, es el que se encuentra en la Ciudad de México.
“Tenemos cada vez un templo más cercano a casa, es de acuerdo a la necesidad del área”, explicó.
Además, aseguró que el que se construye en Gómez Palacio, está adecuado al área geográfica de la Comarca Lagunera y áreas circunvecinas como Durango y una parte de Chihuahua, “es el distrito del Templo, hay uno cercano es el de Monterrey”, comentó.
El resto de las construcciones que se pueden ver por toda la región, son capillas o centros de reunión, en donde se adora a Dios una vez por semana, y además se fomenta la cultura y el deporte, de ahí la presencia de canchas de basquetbol en estos lugares.