Gómez Palacio y Lerdo AYUNTAMIENTO DE LERDO Gómez Palacio Lerdo Vacunación AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO

Abejas

Avanza lento, registro de apicultores regionales

Avanza lento, registro de apicultores regionales

Avanza lento, registro de apicultores regionales

GUADALUPE MIRANDA

Avanza lentamente el registro y actualización de los apicultores de la región Laguna, necesario para la entrega de azúcar para hacer frente a la sequía.

Joel Delgadillo Delgadillo, subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural (SAGDR) en la región Laguna de Durango, detalló que actualmente son cerca de 30 los que se han registrado para la recepción de apoyos por parte de la entidad, de los 60 a 70 que se espera se registren.

El funcionario, reconoció que la desconfianza puede ser uno de los factores, pues los productores apícolas han esperado por apoyos durante bastante tiempo.

"Como tenemos varios años que no se les ha apoyado a estos productores, todavía tienen desconfianza de que a lo mejor no se les vaya a apoyar y que van hacer un gasto", dijo el subsecretario.

Y es que el registro UPP (Unida de Producción Pecuaria) que debe realizar cada uno, debe realizarse ante la ventanilla del Sistema Nacional de Identificación, ubicado en Torreón, el cual tiene costo, por lo que deberán trasladarse desde sus comunidades, para contar con el documento, necesario para recibir el apoyo.

Así como su registro de propiedad, el cual deberán realizar en la Subsecretaría de forma gratuita.

"Estamos en la espera de que todos los apicultores puedan obtener su UPP y su título de fierro para que podamos iniciar la entrega de apoyos que el Gobierno del Estado está considerando para estos productores. Esta un poquito lento y bueno saben que necesitamos contar con toda la documentación para evitar un problema de la contraloría interna donde nos piden que todos estén actualizados", explicó el funcionario.

Dijo que la meta que se habían trazado era contar con el registro y actualización de entre 60 a 70  productores para la entrega de dicho apoyo, sobre todo en este período de sequía, "puesto que ya está prácticamente terminando la floración y es cuando más se requiere este producto".

Es por ello que pide que entre los mismos productores se presionen para que puedan realizar los trámites aquellos que no lo han hecho y así, recibir a la brevedad los bultos de azúcar.

De acuerdo con Delgadillo Delgadillo, en la capital se entregaron cinco bultos de 25 kilos a cada productor, sin embargo aún desconoce la cantidad de apoyo que habrán de recibir los productores apícolas laguneros.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Abejas Apicultores miel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Avanza lento, registro de apicultores regionales

Clasificados

ID: 2428485

elsiglo.mx