
Avanza reforma de ley para frenar violencia contra personal educativo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Coahuila ya presentó ante diputados locales la propuesta de ley que busca proteger a docentes y personal escolar contra agresiones.
Arturo Gómez Almaguer, secretario de organización de la región 3 de la Sección 5 del SNTE, confirmó que ya se dio el primer paso legislativo correspondiente.
El dirigente explicó que la iniciativa pretende establecer sanciones más severas contra alumnos o padres que incurran en actos de violencia, además de revisar protocolos actuales de actuación.
Subrayó que no se permitirá ninguna agresión hacia trabajadores de la educación, al recalcar que debe prevalecer siempre el diálogo frente a conflictos en el ámbito escolar.
Recordó que en Saltillo y Monclova se han registrado conatos de violencia, en los que se aplicaron protocolos sindicales y jurídicos, aunque resultan tardados e insuficientes.
Enfocados en secundaria
Gómez Almaguer advirtió que la mayor incidencia de casos se registra en el nivel secundaria, debido a la etapa adolescente de los alumnos y la rebeldía natural.
Mencionó que también existen incidentes en preescolar y primaria, aunque principalmente protagonizados por padres de familia inconformes con medidas disciplinarias aplicadas por docentes dentro de las instituciones educativas.
Insistió en que la violencia no debe provenir ni de alumnos ni de maestros, y que cualquier trabajador señalado injustamente también será procesado conforme a derecho.
El secretario resaltó que los valores deben fortalecerse en la escuela, pero tienen su origen en el hogar, donde padres deben fomentar respeto, responsabilidad y honestidad en los hijos.
Problema generalizado
El representante sindical aclaró que la violencia en escuelas ya no puede atribuirse a colonias específicas, pues se trata de un fenómeno generalizado que afecta distintos niveles socioeconómicos.
Aseguró que los maestros cumplen múltiples funciones adicionales como psicólogos, trabajadores sociales e incluso figuras paternas, por lo que resulta injusto responsabilizarlos de todos los problemas escolares.
Reiteró que ninguna agresión quedará impune y, en caso de presentarse, será llevada hasta la última instancia correspondiente, porque la organización sindical adoptó una política de tolerancia cero.