Avanzan obras viales en Torreón para mejorar movilidad y conectividad
Distintas obras de infraestructura vial se ejecutan de forma paralela y con distintos porcentajes de avance en esta ciudad, con las cuales se busca mejorar la movilidad y conectividad en áreas específicas que presentan un incremento en el flujo vehicular y crecimiento en general.
La de mayor dimensión corresponde a inversión estatal, el Sistema Vial Abastos-Independencia, donde se aplicarán alrededor de 370 millones de pesos, correspondientes al Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en la construcción de un paso inferior vehicular de 500 metros de longitud sobre el bulevar Independencia, además de sistemas de flujo continuo a nivel a la altura de la calzada Abastos.
Se incluyen dos carriles laterales por sentido en la parte superior, con movimientos direccionales, que harán un sistema de tres fases para mayor dinamismo en la movilidad hacia la calzada Abastos y al norte por el bulevar El Tajito.
En este caso, el proyecto responde a una necesidad de mejorar el flujo vial en la intersección de ambas vialidades principales, donde se calcula hay un aforo vehicular de hasta 5 mil unidades en una hora pico, al ser los accesos a colonias, establecimientos comerciales, universidades y centros de trabajo que se sitúan en el norte de Torreón.
Los trabajos del SVAI están programados para un plazo de ejecución de 18 meses, arrancaron en agosto pasado con las excavaciones para el paso a desnivel y presentan un avance superior del 20 por ciento.
Debido a que involucra vialidades principales, se han generado retrasos en los trayectos, ante lo cual se ha reforzado el apoyo vial con 70 elementos de tránsito.
Reordenamiento del bulevar Revolución
El Municipio está a cargo de la obra de reordenamiento vial en el bulevar Revolución, entre las calles 36 a la 42 y como punto neurálgico el bajo puente Diana Laura de Diagonal Reforma-Saltillo 400.
En este caso, la inversión es superior a los 10 millones de pesos, con la readecuación de los carriles de circulación mediante la construcción de rotondas invertidas que servirán para las vueltas en U, junto con la eliminación de semáforos, pavimentación y señalética.
Según lo que se ha dado a conocer, esta obra complementará otro proyecto de mayor dimensión, el sistema vial que se pretende construir sobre el bulevar Revolución, entre las calzadas Vasconcelos y División del Norte para solucionar los problemas de movilidad que se registran en el llamado crucero inteligente que ahí se encuentra.
Dichas obras responderán a la necesidad de mejorar la movilidad hacia el sector oriente de Torreón; el sistema vial costará alrededor de 350 millones de pesos y serán recursos municipales, en coordinación con el gobierno estatal.
El reordenamiento vial del bulevar Revolución ha generado comentarios en el sentido de que la ampliación de los camellones generará la reducción de carriles en una zona de alto flujo vehicular, lo que la Dirección de Obras Públicas ha negado rotundamente.
Segunda etapa del Paso Vial Villa Florida
La obra de ampliación del Paso Vial Villa Florida, con un segundo carril lateral en el bulevar La Nogalera, en un tramo de 200 metros entre dicha colonia y el fraccionamiento Las Isabeles, también está a cargo del gobierno municipal.
En este caso, las obras que estaban proyectadas para terminar a finales de octubre pasado, no han avanzado de forma considerable porque un grupo de colonos de Villa Florida se mantiene en plantón junto a la calle Rodolfo González Treviño, lo que no ha permitido iniciar la construcción del muro de contención frente a dicho sector.
La inversión que está contemplada en este caso es superior a los 23 millones de pesos, con la ampliación del segundo carril lateral de circulación sobre el bulevar La Nogalera, además de obras adicionales de alumbrado público, señalización entre otras.
Inicialmente, este proyecto fue impulsado por el gobierno estatal en pasadas administraciones, pero se dejó a un lado y se retomó en la primera administración de Román Alberto Cepeda, la cual inició en el año 2022. En esa primera gestión se llevó a cabo la primera etapa, con la eliminación de los semáforos en la parte inferior del puente elevado Villa Florida del periférico Raúl López Sánchez.