
Avivando La Laguna 2025: un solo corazón en oración y unidad
Avivando La Laguna 2025, también conocida como la Marcha por Jesús, celebrará su décimo tercer aniversario este sábado 18 de octubre, reuniendo a miles de creyentes de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón en una jornada de fe, oración y unidad.
El evento, organizado por un comité de pastores de distintas denominaciones cristianas, busca expresar gratitud a Jesucristo y pedir por el bienestar espiritual y social de la Comarca Lagunera.
¿Qué es “Avivando La Laguna”?
Es una actividad cristiana interdenominacional que tiene lugar cada septiembre y octubre en el lecho seco del Río Nazas, donde se encuentra la emblemática Cruz Blanca. Allí, los asistentes se congregan para orar, alabar a Dios y escuchar un mensaje espiritual.
Durante el encuentro se ora por los gobernantes municipales y estatales, la seguridad, la justicia plena, la lluvia, la reactivación económica y las familias laguneras, como una muestra de fe y esperanza compartida.
¿Cómo participan los laguneros?
El evento es gratuito y está abierto a toda la comunidad, aunque especialmente convoca al pueblo cristiano evangélico. Cada año participan iglesias metodistas, presbiterianas, bautistas, pentecostales, apostólicas y otros grupos que con un mismo espíritu, oran “con un solo corazón en unidad”.
Los participantes se concentrarán desde las 3:30 p.m. para registrarse, esto solo con el fin de llevar un control de las iglesias participantes.
Las marchas inician desde tres puntos distintos:
-
Cruz Roja de Lerdo (4.30 p.m.).
-
Plaza de Armas de Gómez Palacio (5:00 p.m.).
-
Alameda Zaragoza de Torreón (5:00 p.m).
Posteriormente, todos los contingentes se reúnen en el lecho seco del Nazas, donde se lleva a cabo el culto de oración y adoración, de 7:00 a 9:00 p.m.
¿Cuál es el propósito espiritual del evento?
A lo largo de 13 años, la Marcha por Jesús ha tenido un impacto espiritual y social en la región. Los organizadores aseguran que han visto respuestas a la oración en momentos difíciles, como en épocas de sequía o crisis.
El encuentro busca mantener viva la fe y fortalecer el lazo entre las comunidades cristianas, inspirando a los laguneros a orar por la paz y el bienestar de su tierra.