Torreón Seguridad La Laguna cáncer de mama Lluvias seguridad pública desaparecidos

Derechos humanos

Ayuntamiento de Torreón acepta recomendación de la CDHEC por la marcha del 8M del 2024

GUADALUPE MIRANDA

El Ayuntamiento de Torreón aceptó la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila (CDHEC) por los hechos ocurridos durante la marcha del 8M del 2024, en los que se consideró que el derecho a la libertad de expresión y manifestación de cientos de participantes se vieron vulnerados por parte de las autoridades municipales así como del estado.

La autoridad municipal tendrá un período de 15 días para dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones dictadas por la CDHEC entre las que se contempla el reconocimiento por parte del ayuntamiento de Torreón, de los hechos que acontecieron en la marcha, la aceptación de responsabilidades, con finalidad de restablecer la dignidad e integridad de las víctimas.

Y es que de acuerdo con la recomendación 12/2025, este recurso se emite por violaciones a los derechos humanos de las asistentes atribuidas a servidores públicos del Ayuntamiento de Torreón; agentes dependientes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón; agentes adscritos a diversas corporaciones de seguridad pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Coahuila y a agentes de Investigación Criminal dependientes de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Región Laguna I.

Fue este 13 de octubre que la CDHEC informó a la representante legal de la Colectiva Mujeres que Luchan por Mujeres, Sofía Díaz Lozano, que el Ayuntamiento de Torreón había aceptado dicha recomendación y que contará con 15 días hábiles para atender la serie de recomendaciones dictadas, tiempo que habrá de correr a partir de este miércoles 15 de octubre.

Dentro de las recomendaciones están: Una investigación interna que permita determinar la identidad de los agentes involucrados de la PPM, Grupo de Reacción Torreón (GRT) mientras que las autoridades estatales, harán lo propio al interior de la Policía Civil Coahuila (PCC) Región Laguna I, Policía Especializada de Coahuila (PEC) Región Laguna I, Agencia de Investigación Criminal (AIC) región Laguna I, para que se inicie un proceso administrativo de responsabilidad en su contra por las agresiones cometidas; La creación de un protocolo homologado de actuación entre agentes del estado, en el contexto de manifestaciones públicas, en las cuales las integrantes de esta asamblea deberán estar en las mesas de trabajo, para vigilar que lo hagan adecuadamente; así como el emitir reglamentos homologados que instruya a las y los funcionarios, indistintamente de su nivel jerárquico a respetar el derecho de las mujeres.

Y como garantía de no repetición deberán de tomar capacitaciones de ética profesional, en los que se verán temas de perspectiva de género, identidad de género, derechos de infancias y adolescencias, interculturalidad e intersexualidad. Así como la obligación de fundar y motivar todas las acciones que realicen. Deberán documentar y atender inmediatamente las situaciones de violencia, y en las protestas sociales deberán seguir protocolos internacionales relacionados con el manejo pacífico de multitudes, desescalamiento de conflictos, priorizando la mediación.

Ayuntamiento de Torreón acepta recomendación de la CDHEC por la marcha del 8M del 2024

Ayuntamiento de Torreón acepta recomendación de la CDHEC por la marcha del 8M del 2024

Leer más de Torreón

Escrito en: Derechos humanos 8m

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ayuntamiento de Torreón acepta recomendación de la CDHEC por la marcha del 8M del 2024

Clasificados

ID: 2421608

elsiglo.mx