Los baños del bosque Venustiano Carranza habían sido invadidos por una familia que aquí habitaba y vivía del cobro a los usuarios, pese a que se trata de un servicio gratuito para los corredores y paseantes del espacio público.
Este jueves, una cuadrilla de 100 personas de las diferentes áreas de Servicios Públicos acudieron este jueves a brindar un mantenimiento integral al bosque Venustiano Carranza. Participaron trabajadores de limpieza de La Ola, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano, cada uno con distintas acciones para dejar el paseo en buenas condiciones.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, explicó que este mantenimiento integral se realiza una vez por mes, pero diariamente hay cuadrillas que atienden el bosque. Indicó que se realiza una poda en general, mantenimiento de los juegos, de las áreas de ejercitadores, de los camellones.
“Son 20 hectáreas del bosque Venustiano, el cual obviamente es el principal pulmón de la ciudad y es visitado por cualquier torreonense. Entonces para nosotros es prioridad que esté en las mejores condiciones”, dijo.
El funcionario señaló que los baños eran la queja recurrente de los usuarios, pues se encontraban en pésimas condiciones y un grupo de personas cobraba por el servicio.
“Los baños eran la gran solicitud”, dijo, “literalmente vivía ahí una familia, en los baños de personas con discapacidad, nos decían que cobraban y estaban en pésimas condiciones. Los baños son gratis, es un servicio para todos los corredores, rescatamos los baños y ya están en perfectas condiciones”.
El director dijo que viene una inversión muy importante para el bosque en esta administración, que sería la más grande de los últimos 50 años, adelantó que se van a mejorar los corredores y la iluminación, pero que será el alcalde Román Alberto Cepeda quien informe al respecto.
Mencionó que se ha controlado la plaga de ratas que se tenía pero, siendo un bosque, hay animales, palomas, suciedad, incluso los baños estaban invadidos por una familia que ahí habitaba y que los cobraba, pese a que se encontraban en malas condiciones y son un servicio gratuito. Señaló que el tema de las ratas se revisó con Plazas y Mercados, para tener orden con los puestos de comida, que dejaban residuos. No obstante, aún se perciben entre la fauna del lugar.

Bosque Venustiano Carranza de Torreón (EL SIGLO DE TORREÓN / FERNANDO COMPEÁN)