Banxico renovará las monedas de 1, 2 y 5 pesos con nuevos materiales y diseño a partir de 2026/ Especial
La renovación de las monedas mexicanas de baja denominación no implica su desaparición inmediata, pero sí marca el inicio de una transición importante. Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, las piezas de 1, 2 y 5 pesos serán sustituidas por nuevas versiones a partir de 2026, una vez que concluyan los ajustes técnicos en la Casa de Moneda.
El cambio más relevante está en su composición: las nuevas monedas estarán hechas de acero recubierto en bronce, un material más resistente y económico que la actual aleación de bronce y aluminio. Esta modificación busca prolongar la vida útil de las piezas, facilitar su reconocimiento por dispositivos electrónicos de cobro y reforzar las medidas de seguridad contra falsificaciones.
A pesar de esta transformación, Banxico aclaró que las monedas actuales seguirán siendo válidas para cualquier tipo de pago mientras no se anuncie su retiro oficial. El proceso será gradual y estará a cargo de las instituciones bancarias, que recibirán las piezas antiguas y distribuirán las nuevas.
Impacto en la numismática y valor histórico

VER TAMBIÉN ¿Habrá un nuevo billete de 2 mil pesos? Esto es lo que sabemos
Las imágenes del supuesto billete se han vuelto virales, pero el Banco de México aún no confirma su existenciaEl anuncio ha despertado gran interés entre los aficionados a la numismática. Las monedas actuales, especialmente las de 1 peso, podrían adquirir valor histórico al convertirse en las últimas de su tipo fabricadas con bronce y aluminio. Aquellas que estén en perfecto estado o pertenezcan a tirajes limitados podrían ser altamente valoradas por coleccionistas en el futuro.

Además, Banxico explicó que esta estrategia de modernización sigue la línea de los cambios aplicados recientemente a los billetes mexicanos. El objetivo es mantener la estabilidad del sistema monetario, adaptarse a los avances tecnológicos y ofrecer mayor confianza al público.
La renovación también responde a una necesidad práctica: muchas de estas monedas circulan masivamente en todo el país y son utilizadas en transacciones cotidianas. Por eso, mejorar su durabilidad y funcionalidad es clave para garantizar su utilidad en el largo plazo.

VER TAMBIÉN Estos son los billetes que salen de circulación en este mes de octubre, ¿tienes alguno?
Esto es lo que debes hacer con este tipo de billetes si posees algunoAunque no se trata de una desaparición inmediata, las monedas de 1, 2 y 5 pesos están por iniciar una nueva etapa. La transición será paulatina, pero marcará un antes y un después en la historia del dinero mexicano.