
BBVA México ofrece disculpa pública tras incidente con adulta mayor en Oaxaca
BBVA México emitió una disculpa pública luego de que se viralizara el caso de una mujer de 96 años, quien fue trasladada en camilla a una sucursal bancaria en Oaxaca para poder retirar su pensión del ISSSTE.
El banco lamentó profundamente lo sucedido y aseguró que en ningún momento solicitó la presencia física de la clienta. Atribuyó lo ocurrido a inconsistencias en la documentación presentada por sus familiares.

MÁS INFORMACIÓN Rayos globulares; ¿qué es este fenómeno natural?
Ha sido motivo de relatos fascinantes a lo largo del tiempo.¿Qué fue lo que ocurrió?
La señora Fidelia, una adulta mayor en condición postrada, fue llevada en camilla hasta una sucursal de BBVA en Oaxaca, con el propósito de verificar su identidad y reactivar una cuenta bancaria que había estado suspendida durante seis meses. Esta suspensión le impedía acceder a su pensión como derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La institución reiteró su compromiso con el respeto y la dignidad de sus clientes, en especial de los adultos mayores, y afirmó que revisará sus protocolos internos para evitar que situaciones como esta se repitan.
Según explicó Gilberto Ayala, hijo de la señora Fidelia, la cuenta bancaria fue bloqueada debido a una falla en el registro de identidad biométrica. Esta situación llevó a que el banco solicitara una verificación adicional para restablecer el acceso a los fondos. Ante la falta de mecanismos alternativos eficaces para acreditar la identidad de su madre, Ayala tomó la difícil decisión de trasladarla personalmente en camilla a la sucursal.
El incidente fue captado en imágenes y difundido a través de redes sociales, generando una oleada de críticas hacia la institución financiera. La situación también abrió un debate público sobre las barreras que enfrentan las personas en condición vulnerable para acceder a servicios bancarios básicos y ejercer plenamente sus derechos.
BBVA México se disculpa
El banco atribuyó lo ocurrido a inconsistencias en la documentación presentada por los familiares de la usuaria al intentar realizar el trámite en su nombre. En su comunicado oficial, la institución señaló que estos procedimientos están regulados por la Circular Única Bancaria, emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cual establece requisitos legales específicos para autorizar que un tercero actúe en representación del titular de una cuenta.