
El último pago se hará el 17 de octubre/ Especial
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) publicó el calendario de dispersión de la Beca Rita Cetina para octubre 2025. El depósito de $1.900 pesos se realiza de forma escalonada entre el 6 y el 17 de octubre, según la primera letra del CURP del beneficiario.
Los últimos en recibir el pago serán los estudiantes cuyo primer apellido comience con las letras T, U, W, X, Y o Z. Ellos podrán retirar el dinero el viernes 17 de octubre, último día del calendario oficial.
¿Cómo consultar si ya se recibió el pago?
Para verificar si el depósito de la Beca Rita Cetina ya está disponible, los beneficiarios pueden usar el Buscador de Estatus en Línea o la app del Banco del Bienestar. Solo se necesita ingresar la CURP y seleccionar el periodo correspondiente para revisar el estado del pago, la fecha y el método de entrega.
También es posible consultar el saldo en cajeros automáticos o ventanillas del banco, y se recomienda descargar la aplicación móvil para monitorear los movimientos de la cuenta.

VER TAMBIÉN Beca Rita Cetina: ¿Qué apellidos reciben el pago de 1,900 pesos del 7 al 10 de octubre?
El apoyo económico se entrega de forma escalonada según la letra inicial del apellido¿Quiénes ya cobraron?
El calendario de dispersión se organiza así:
-
A, B: lunes 6 de octubre
-
C: martes 7 de octubre
-
D, E, F: miércoles 8 de octubre
-
G: jueves 9 de octubre
-
H, I, J, K, L: viernes 10 de octubre
-
M: lunes 13 de octubre
-
N, Ñ, O, P, Q: martes 14 de octubre
-
R: miércoles 15 de octubre
-
S: jueves 16 de octubre
-
T, U, W, X, Y, Z: viernes 17 de octubre

VER TAMBIÉN Estudiantes de secundaria comienzan a recibir su beca Rita Cetina
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa social impulsado por el gobierno de México desde principios de 2025, enfocado en apoyar a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas. El estímulo económico se entrega cada dos meses mediante la Tarjeta Bienestar, garantizando transparencia y acceso directo a los recursos.
Para 2026, se prevé ampliar la cobertura a estudiantes de primaria y preescolar.