
Bloquea UIF cuentas de ligados a 'Los Mayos' tras sanciones de EU
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el bloqueo de 22 cuentas bancarias ligadas a personas y empresas con “La Mayiza”, entre ellas supuestamente una diputada federal de Morena.
La acción de la UIF se dio hoy justo cuando visita México el subsecretario de Estados Unidos en materia de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley. Los controles se aplicaron tras revelar el Departamento del Tesoro una serie de sanciones contra personas y empresas en México vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Fue la revista Proceso la que informó que la clasificación de grupos criminales en México como organizaciones terroristas implica sanciones directas por parte de Estados Unidos y permite actuar de manera coordinada con el sistema financiero para evitar que los recursos ilícitos se introduzcan o dispersen en la economía nacional.
Aunque la UIF aclaró que se trata de “una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”.
Según la investigación estadounidense, “Los Mayos” controlan amplios territorios en el norte de Baja California bajo el liderazgo de Alfonso Arzate García y René Arzate García, entre estas zonas esta el municipio de Rosarito una comunidad de playa a 15 millas (24.14 kilómetros) de la parte California en la frontera con México.
Debido a esto, Rosarito es parte crítica de la ruta de tráfico de drogas. Ahí los hermanos Arzate tienen el control con socios incluyendo a Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez, quienes trabajan con el empresario Jesús González Lomelí, identificado como presunto operador financiero para el Cártel de Sinaloa.
Jesús es dueño de bares y restaurantes en Rosarito, así como en otras partes del país y a través de sus negocios presuntamente lava millones de dólares de las ganancias de las drogas para el Cártel de Sinaloa.
Además con apoyo del operador político Candelario Arcega Aguirre ejercen control sobre la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo con quien tiene una relación personal y cercana a través de la cual pudo colocar a aliados en el gobierno municipal y sirvieron de intermediarios con los hermanos Arzate.
Los negocios señalados son:
JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.;
Grupo JRCP, S. De R.L.;
Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.;
Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.;
Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.;
Complejo Turistico JJJ, S.A. De C.V.;
Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.;
Alimentos Y Diversion Insurgentes, S. De R.L. De C.V.;
Sunset Servicios Gastronomicos S. De R.L. De C.V.;
JJ Gonver S. De R.L. De C.V.;
Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, S. De R.L. De C.V.;
Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.;
Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.;
Cavally Antro & Bar
Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio S.A. De C.V.