
Bloquean carretera y se manifiestan en presidencia de San Pedro por falta de agua
Con manifestaciones ciudadanos de San Pedro exigen agua potable, ya que dicen es crítica la situación que enfrentan desde hace mucho tiempo, principalmente cuando se registra el extremo calor.
Las protestas fueron en el edificio municipal y un bloqueo en la carretera Torreón- San Pedro, a la altura del ejido San Agustín.
El nutrido grupo de habitantes de ejidos y colonias se aglomeraron en la Presidencia Municipal al grito de; ¡Agua, agua! La convocatoria para la manifestación la hizo el regidor independiente Julio Corpús, a través de las redes sociales.
El contingente tuvo acceso al edificio municipal, hacía la escalera que conduce al despacho de la alcaldesa, Brenda Cecilia Guereca Hernández, pero previamente el regidor manifestó a los presentes que acudían para exigir un derecho que por ley les corresponde como ciudadanos, el contar con agua.
“Esta manifestación, este plantón que se hace de manera pacifica es para que las autoridades se den cuenta que la gente ya esta harta”.
Dijo que las personas tenían miedo a manifestarse debido ser hostigados e intimidados por las lideresas del partido en el poder en las colonias y ejidos, además que afirmó que algunos han externado la problemática a compañeros del Cabildo, sin que se tenga respuesta, por eso como el regidor que representa a los ciudadanos los exhortó a participar en la protesta.
“El agua es vital y debe ser de todo, por que aquí los únicos que están ganado son los de las pipas, el que tiene dinero tiene agua y el que no tiene dinero no tiene agua, eso no es ser pueblo, si ella no va a servir con lo que se comprometió, hay que quitarla. El agua es prioridad para todos, tengan dinero o no tengan dinero, no se le deben negar a nadie”, dijo una mujer la cual fue secundada por el resto, pues gritaban ¡Fuera, fuera, fuera!
Otro ciudadano dijo que han observado como las pipas se conectan de la tubería “así nomas”, por lo que cuestionó que, "¿por qué las pipas si se siguen llenando y no se sabe a donde van?", además afirmó que hay tomas clandestinas.
La mujer que primero se subió a la escalera para tomar la palabra insistía en que la alcaldesa, Brenda Cecilia Guereca Hernández se había comprometido en campaña en resolver el desabasto de agua y que ahora como representante del pueblo estaba obligada a garantizar el servicio, que tenía que cumplir con lo que la ley establece, ya que es un derecho humano.
Otros manifestaron que si pagan su recibo, ya que siempre se les ha dicho que no muchos no están acostumbrados a pagar por ese servicio, pero afirmaron que además de estar al corriente con su recibo, tenían que costear el “flete” a aquellos que tienen camionetas para que les llenaran sus tanques o tinacos, lo cual dijeron no es justo que estén pagando algo por el “puro aire que les sale”.
Exigían la presencia de la alcaldesa, ya que, en ese momento se habían manifestado de manera pacifica, pero en la siguiente no sería así, bajo la consigna coreada de; ¡Queremos agua, queremos agua!
La presidenta municipal llegó con el Secretario del Ayuntamiento, Jaime Martínez Cepeda para dialogar con ellos, pero afirmaron que Brenda Guereca se molestó y decidió subir a su despacho y luego se optó por nombrar una comisión de unas 15 personas para participar en la reunión que sostendrían en la sala de juntas.
El secretario se adelantó para platicar con ellos y les manifestó que el problema del desabasto de agua no era privativo de San Pedro, incluso dijo que regidor Julio Corpús como integrante del Consejo del Simas conocía la situación que imperaba en el organismo.
Reconoció que había ejidos que tenían problema histórico por el desabasto del líquido y manifestó que hace unos días se descompuso un pozo y el desperfecto es algo costoso, pero que se estaba reparando y que al funcionar con el volumen que les diera tendrían la capacidad de cubrir la mayor parte de la demanda del líquido, aunque reconoció que no es una solución al cien por ciento.
Luego de unos minutos la alcaldesa se integró a la reunión y también entró a la oficina el director director de Desarrollo Urbano e Infraestructura; José Carlos Romero Sepúlveda, entre otros funcionarios.
Luego, el secretario del ayuntamiento pidió a cada ciudadano manifestarán de qué colonia o ejido pertenecía y expusieran la situación, pero algunos hicieron hincapié en las tomas clandestinas, ya que, afirmaron que es uno de los factores por los que no les llega el líquido y aunque lo han denunciado ante el Simas y no se hace nada.
Finalmente, la alcaldesa expuso que le ha dado seguimiento los trabajos de reparación de la noria que se descompuso y se comprometió que acudiría a algunos ejidos y colonias para checar la situación personalmente.